
La junta de gobierno modifica el proyecto que iba a destruir empedrado protegido
Las obras de las calles Santa Ana, San Antonio de Padua y Virgen del Rosario, se retomarán la última semana de agosto o la primera de septiembre. La actuación solo afectará a las aceras restaurando el estado el adoquinado salvo 20 metros que no podían recuperarse. El dinero sobrante se utilizará para mejorar las conexiones de agua.
El gobierno socialista ha aceptado finalmente la modificación del proyecto original de las tres calles del casco histórico que Cultura paralizó para proteger su adoquinado histórico. El proyecto, financiado con 200.000 euros de fondos de Diputación, fue paralizado de toda la oposición tras la denuncia del colectivo El Casino. El acuerdo aprobado en trámite extraordinario en la Junta de Gobierno del pasado 17 de julio desbloquea la última de las obras pendientes de ejecución junto a la calle Santo Tomás, que sigue todavía en obras después de cuatro meses.
Desde Urbanismo han señalado que la modificación se ha realizado tras llegar a un acuerdo con todos los grupos políticos. Finalmente, al ser solo una modificación, la financiación provincial no correrá peligro según la concejala de Urbanismo, Inma Amat. La actuación dejará libre 3 metros de adoquinado y se ampliarán las aceras en los tramos que lo permita. De esta forma se mejorará la accesibilidad y se respetará la mayor parte del empedrado. "El dinero sobrante ya que solo se actuará en las acerás, se dedicará a la mejora de la red de agua potable de las tres calles", ha señalado Inma Amat.
Una moción presentada en el pleno municipal ordinario de abril por los cuatro partidos de la oposición sobre la urbanización de tres calles fue aprobada con sus votos a favor y la abstención del PSOE. El gobierno local ha tenido que solicitar a Diputación que mantenga las ayudas y la modificación del proyecto inicial.
Patrimonio había autorizado la actuación contra el empedrado
Las calles de Santa Ana, Virgen del Rosario y San Antonio de Padua se encontraban dentro del Plan de Obras de Diputación pero una denuncia la asociación Casino Torrent paralizó las obras el pasado mes de enero ya que se pretendía hacer desaparecer un adoquinado en "principio protegido"
La Conselleria de Cultura había autorizado finalmente al Ayuntamiento a ejecutar un proyecto de obra por el que se destruirá el adoquinado histórico de Santa Ana, Virgen del Rosario y San Antonio de Padua al cubrirse con una capa de asfalto. La inspección de Patrimonio paralizó el pasado enero la ejecución de la obra por considerar que ese empedrado estaba protegido por el catálogo municipal porque mientras se modificaba el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del centro histórico, con el catálogo que tiene asociado, protegía el adoquinado y se consideraba que mientras se completa esta tramitaciónestaba vigente.
Tras presentar el consistorio diferentes alternativas a Patrimonio, finalmente se autorizó el proyecto inicial de obras. Los motivos, que considera "acreditado" que "el pavimento de las calles objeto de la actuación no se encuentra protegido, según el último documento de planeamiento remitido a la conselleria con carácter previo a su aprobación" así como las razones para haberlo desprotegido.
Por su parte, la asociación Casino Torrent, que no estaba de acuerdo con la resolución de Patrimonio, anunció que iniciaría las acciones administrativas para impedir que se destruyera el adquinado, pero no fue necesario porque finalmente el pleno acabó por paralizarlo en abrir en un acuerdo plenario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.141.42.23