Martes, 29 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 27 de Julio de 2016

La Autoridad Metropolitana de Transporte unificará a 60 poblaciones en 2017

Este pasado lunes, la Autoridad Metropolitana de Transporte, el nuevo ente metropolitano de transporte público que coordinará y unificará la movilidad de 60 municipios del entorno urbano de Valencia echará a andar en se reunió la Comisión Institucional que abordó las características que tendrá la misma, un organismo que será autónomo dependiente de la Generalitat con el que se pretende impulsar y mejorar la movilidad del área metropolitana de Valencia.

El alcalde Jesús Ros participó en el encuentro junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la consellera de transporte, María José Salvador, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el presidente de la FVMP y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y alcaldes de municipios del área metropolitana de más de 50.000 habitantes. La intención es conseguir un sistema mucho más eficiente de tal forma que no se generen más gastos si no que aumenten los ingresos. A esta entidad se le unirán los diferentes ayuntamientos de los municipios del área metropolitana a través de convenios con la finalidad de ceder sus competencias de transporte urbano.

 

Ros ha querido matizar que “con este nuevo organismo, la Generalitat y los municipios conseguirán implementar con fuerza una estructura de movilidad que mejorará las comunicaciones en nuestro territorio y, como consecuencia, mejorará la calidad de vida de los torrentinos y torrentinas, puesto que el servicio público de movilidad es fundamental para el desarrollo de la sociedad y para el acceso a los derechos fundamentales como el trabajo, sanidad y educación”.

 

Con esta iniciativa también se pretende reclamar que el Gobierno de España incluya en los presupuestos de 2017 una partida de al menos 36 millones de euros de subvención para mejorar la movilidad del área metropolitana de Valencia, puesto que es incomprensible que la tercera área metropolitana del territorio español no tenga una ayuda como sí la tienen ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Unas ayudas que, de haberlas recibido los últimos años, habrían alcanzado los 350 millones de euros, que habrían servido para mejorar los sistemas de movilidad.

De este modo, se elevará el sistema de movilidad del área metropolitana de valencia a un nivel digno. Un área metropolitana que está formada por 60 municipios y en la que se producen casi cuatro millones de desplazamientos diarios en los que el autobús se consolida como el transporte más utilizado, seguido del metro y del sistema de cercanías de RENFE.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.119.131.79

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.