
La grúa municipal remolca un coche por detrás invadiendo el carril contrario
Una vecina denuncia las malas prácticas en la retirada de vehículos mal estacionados que pueden causar daños en la dirección. El pasado mes de junio fotografió como la grúa que iba delante de ella con un coche con las ruedas cruzadas ocupaba 300 metros el carril contrario en el túnel de la carretera de Albal desde Parc Central.
Sorprendida y muy enfadada. Así se sintió Francisca al ver cómo la grúa municipal remolcaba más de 300 metros con la dirección bloqueada un vehículo desde la zona de Parc Central hasta el aparcamiento del cementerio, donde pararon antes de dirigirse al depósito municipal. Los hechos sucedieron en el mes de junio, y fueron puestos en conocimiento de este periódico el 13 de junio, pero por raro que parezca “cumple la normativa”.
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Antonio Castillejo, en determinados vehículos está permitido coger el coche por detrás. Este periódico pudo comprobar pocos días más tarde que esta práctica es habitual al fotografiar como se remolcaba un todoterreno por detrás y sin ruedines en las mismas condiciones pero sin las ruedas bloquedas.
Para el concejal del PP, Nacho Carratalá, el principal problema es que dentro de la Ordenanza municipal no hay una normativa específica sobre “cómo se tienen que remolcar los vehículos” y la poca normativa que existe en Ayuntamientos como el de Sagunto tampoco lo especifican, por lo que han señalado que pasado el verano presentarán una moción para que se contemple este tipo de cosas así como las formas de reclamar.
En diciembre de 2014, el partido UPyD pedía por tercera vez que los operarios de la grúa municipal cumplieran la normativa ya que no se señalizaban con las luces de emergencia la retirada de los vehículos de la vía pública. Para la formación que defendía Raúl Claramonte, dicho servicio no se utiliza a favor de la ciudadanía sino con el “afán recaudatorio” a pesar de que en muchas ocasiones el operario de la grúa va acompañado de un agente local.
Luego te rompen la dirección y no puedes reclamar
Francisca. D, dedicada al sector del transporte, critica que la grúa municipal “lo único que le interesa es coger el máximo número de coches posible sin preocuparse de nada”. Para esta vecina, que además tuvo que reparar la dirección de su coche hace unos años, considera que se debería reglamentar este tema y vigilar ya que “luego te rompen la dirección y no res responsabilizan”, asegura.
“Yo estoy de acuerdo en que quiten coches mal estacionados, pero deben tratar bien a los vehículos, porque cogiéndolos así se pueden provocar daños a la dirección”. Además, señalan que el coche iba tan descontrolado que “invadía el carril contrario”, por ello cree que “las cosas se pueden hacer mucho mejor, que se hagan bien hechas, que luego nadie se hace cargo, porque a mí me jodieron ya la dirección en otro vehículo”.
El servicio de recogida de vehículos lo presta desde hace años la concesionaria TARIN, que en estos momentos tiene una grúa en servicio en la ciudad, aunque en años anteriores ha habido hasta dos funcionando por turno. El número de vehículos retirados de la vía pública al año es de más de 3.000 anuales según fuentes consultadas por este periódico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.226.251.231