Jueves, 08 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Miércoles, 04 de Mayo de 2016
SUCESOS

Un espectacular incendio calcina ocho vagones de las cocheras del metro de Torrent

Ocho unidades de tren han quedado afectadas por un fuego que se originó sobre las siete de la tarde en las antiguas cocheras semiabandonadas por FGV. El alcalde Jesús Rus ha reclamado públicamente a la consellería de Infraestructuras que reactive el museo del transporte anunciado hace más de 15 años, y que se retomó el pasado mes de marzo.

Un intenso olor a goma quemada ha alertado a los vecinos de Torrent. Antes de las ocho de la tarde se originaba un fuego en las cocheras del metro que mantiene semiabandonadas Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV). Pocos minutos después se formaba una altísima columna de humo negro que se podía ver desde toda la ciudad y el término municipal. Una vez más facebook y twitter han viralizado con fotos y videos de los propios torrentinos el suceso que ha sorprendido a los vecinos del barrio de Nicolás Andreu y Camí La Noria, que se han acercado hasta el puente del Safranar para presenciar en persona el expectacular incendio.

 

Según las primeras informaciones, habrían quedado calcinados ocho unidades de tren articuladas de la serie 3.700 como las del trágico accidente de metro del 3 de julio de 2006 en el que murieron 43 personas. El tráfico de trenes no ha sido interrumpido ya que el fuego se ha originado en la zona de la playa de vías por causas que se desconocen. Desde FGV han señalado que el complejo está vigilado por la empresa Garda Seguridad y de momento no se conoce el origen del fuego.

 

En el operativo han participado hasta cinco camiones del Parque de Bomberos de Torrent, que han tenido que recargar varias veces para intentar sofocar el persistente fuego alentado por el material plástico del interior de los vagones.  Al lugar también se han desplazado unidades de policía nacional y policía local, protección civil, así como una unidad de soporte vital básico que no ha sido necesario utilizar al no haber heridos por el momento.

 

El fuego quedó controlado sobre las diez de la noche pero a primera hora de la mañana del jueves aún seguían saliendo humo ya blanco de la zona afectada por el incendio, en la que han estado presentes bomberos durante toda la noche.

 

Ros exige a FGV que mantenga las cocheras que estaban "semiabandonadas"

El alcalde de Torrent, Jesús Ros, ha estado presente desde el primer momento a pocos metros del incendio para comprobar su evolución. A preguntas de nuestro periódico, Ros ha reclamado a Generalitat que se retome el proyecto del museo del transporte anunciado hace 15 años, y ha anunciado que exigirá a la consellería de Transportes que se "mantenga en las mejores condiciones posibles las cocheras".  El alcalde ha criticado la dejadez de las instalaciones que estan "semiabandonadas". Al lugar también se ha acercado la portavoz del PP, y ex-alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

 

Futuro Museo del Transporte

El pasado mes de marzo Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana anunció la idea de retomar la el museo del tranporte en la ciudad de Torrent, lugar donde estuvieron hace años instaladas las cocheras del tren. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) inició el proceso para rehabilitar y poner en valor los antiguos talleres y cocheras de Torrent, en los que la empresa alberga su colección de material, trenes y tranvías históricos. Con esta actuación se acondicionaría el inmueble como espacio expositivo y centro de interpretación de la historia de los tranvías y Trenet valenciano. Actualmente, este complejo de naves industriales, junto a su playa de vías, sirve de depósito de la colección de Material Histórico de FGV.

 

El 30 de octubre de 2015 se constituyó para este fin un grupo de trabajo que marcará la hoja de ruta y desarrollará todo el procedimiento a seguir. Un equipo interprofesional impulsado por la Dirección de Gestión y formado por técnicos especialistas de FGV.

 

La rehabilitación del edificio potenciará también su valor como conjunto industrial e histórico-patrimonial. Los talleres y cocheras fueron proyectados por el ingeniero Santiago Castro Cardús y puestos en servicio por la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia en el año 1960. La nueva sede de FGV en València Sud comprendía talleres y cocheras, por lo que los de Torrent pasaron en 1995 a convertirse en unas instalaciones auxiliares que poco a poco fueron abandonando su uso primigenio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
3.145.106.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.