POLÍTICA
Familiares de enfermos mentales recogen firmas para crear un centro en Torrent
Durante la campaña han recogido 2.100 firmas que presentarán en el Ayuntamiento para que medie con la Conselleria de Sanidad que es adminsitración que tiene las competencias apra llevar este proyecto a término
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFEM) de Torrent está recogiendode recogida firmas para que se cree un centro de rehabilitación e integración social. Desde la asciación han declarado a un medio de comunicación regional que "no existe ninguno con estas características ni aquí, ni en los alrededores por lo que tener que recurrir a otros privados y la falta de inclusión comunitaria que supone, con toda la problemática social, económica y personal que conlleva tanto para el enfermo como para la familia".
Durante la campaña cerca de 2.100 personas han apoyando esta solicitud que después se llevará al ayuntamiento para que medie con la Conselleria de Sanidad que es la que tiene las competencias. Pepa Tomás, presidenta de AFEM explica que esta semana se reunirán con el consistorio para exponerles sus necesidades y pedirles su apoyo. Desde la asociación recuerdan que los enfermos tienen que desplazarse a Valencia para ser atendidos porque Torrent carece de un espacio adecaudo. "Nuestros enfermos tiene que desplazarse hasta Valencia para que puedan ser atendidos porque no hay un centro que cumpla estas características más cerca", explica la presidenta de la asociación, Pepa Tomás a Las Provincias. "La atención sanitaria está muy bien cubierta pero ellos necesitan más un apoyo emocional y eso es lo que menos tienen porque no lo cubre la administración", aclara.
La asociación cuenta con cerca de 200 miembros y dispone de un local en Torrent donde se realizan diversas actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de estos enfermos y de sus familias. Desde 2008, llevan atendiendo sus necesidades en Torrent, con un equipo de especialistas voluntarios para cubrir la parte emocional con talleres psicosociales, psicoterapia de apoyo, charlas, intervención familiar, asesoramiento y teatro. ue tEntre sus objetivos está el de sensibilizar a las instituciones y la sociedad sobre la integración de las personas que sufren un trastorno mental, dar respuesta a sus necesidades con la colaboración de organismos públicos y privados del municipio y promover la empleabilidad de estos enfermos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.145.177.173