MEDIO AMBIENTE
Un total de 60 parados limpian los montes de la localidad
Entre sus funciones está el desbroce y la limpieza de matojos del terreno, la eliminación de las ramas secas de los árboles o aquellos que estén secos o afectados por alguna plaga, y de la vegetación que no sea autóctona para impedir la proliferación de especies invasoras.
Un total de 60 parados de Torrent del sector agrícola limpiarán durante tres meses los montes de la capital de l'Horta Sud. Tres grupos de 20 desempleados tareas de limpieza y desescombro durante los meses de verano al igual que en años anteriores, esta temporada incidiendo en aquellas zonas más proclives a sufrir incendios forestales de la Serra Perenxisa, El Vedat y los barrancos. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de fomento de empleo agrario en zonas rurales del Ministerio de Empleo y es el Servicio Público de Empleo Estatal el que realiza la selección del personal entre los que han justificado haber estado de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, adecuado a sus características y a la situación personal de cada demandante. Entre sus funciones está el desbroce y la limpieza de matojos del terreno, la eliminación de las ramas secas de los árboles o aquellos que estén secos o afectados por alguna plaga, y de la vegetación que no sea autóctona para impedir la proliferación de especies invasoras.
El primero de los grupos ha comenzado este mes bajo la supervisión del Consell Agrari local que se encarga de coordinar estos trabajos y proveerlos de la herramienta necesaria para desarrollarlos, además del transporte de los empleados hasta su lugar de trabajo. Este verano, como avanza el concejal en funciones de Medio Ambiente, José Gozalvoa un diario de tirada regional, "hemos previsto actuar en el mantenimiento del sendero del Reg Mil.lenari y, también, realizar alguna actuación de limpieza de vegetación en algunos tramos conflictivos de los barrancos, solicitando el permiso de la Confederación Hidrográfica del Júcar". Además, Gozalvo señala que, entre otras tareas a lo largo de estos meses, "se encargarán de repasar las zonas donde se actuó el año pasado como la franja de seguridad que se creó en Calicanto para separar las viviendas del monte, a modo de cortafuegos, porque de año en año vuelve a crecer la vegetación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.137.142.60