
SEMANA SANTA
El Santo Entierro recorre por las calles de Torrent
Cerca de dos mil cofrades de las 17 hermandades de Torrent representaron la pasión de Cristo con más de veinte pasos. El buen tiempo hizo que la procesión fuera seguida por miles de torrentinos a lo largo de todo su recorrido desde las ocho de la tarde hasta las dos de la mañana por las calles del casco histórico y la Avinguda Al Vedat hasta el museo de la Semana Santa.
Miles de torrentinos volvieron a presenciar la procesión del Santo Entierro, una de las tradiciones religiosas más antiguas de Torrent que data del siglo XVI. Las buenas temperaturas hicieron que este año aumentara la afluencia de público a lo largo de todo el recorrido. Con el innovador sonido de las cornetas la imagen de la Santa Cela comenzó la procesión, que finalizó con el Cristo de la Buena Muerte, seguido del paso del Santo Sepulcro, y la Virgen de los Dolores, las tres hermandades más antiguas de Torrent.
En su recorrido destacaron también las imágenes del Cristo de Medinacelli, un paso de más de 1.500 kilos de peso portado a hombros por medio centenar de costaleros al ritmo de la música. También aparecieron en el recorrido imágenes de gran belleza como el Cristo del Perdón de las Siete Palabras, y otras muy antiguas como el Jesús Nazareno, restaurado este año, o la imagen del Descendimiento de la Cruz, o la Verónica. Como es tradicional en los últimos años, la imagen de las Negaciones de Pedro estuvo empujada por seis mujeres.
La procesión finalizó con la presencia de la Reina del Encuentro y las autoridades eclesiales, seguidas de las autoridades municipales, presididas por la alcaldesa de la ciudad, Amparo Folgado, que estuvo acompañada por la consellera de Educación, la torrentina María José Catalá.
Encuentro Glorioso y Resurrección
La procesión del Santo Entierro precede al Encuentro Glorioso donde se reproduce la resurección de Cristo a los tres días. La reina del Encuentro, figura única en España, presenciará el encuentro com lo hiciera Germana de Foix en el siglo XVII. Gema Guillamón, una joven torrentina de 15 años, será quien representará a la Reina en nombre de la hermandad de la Vera Cruz llevando un vestido con cinco metro de cola al estilo medieval, y que este año está decorado con cerca de 300 cristilales de swaroski.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.19.75.212