SEMANA SANTA
Los torrentinos viven un Miércoles Santo de encuentros y cadenas
La plaza Obispo Benlloch como hace más de siete décadas acoge el primero de los encuentros que tienen lugar en la Semana Santa torrentina
Las imágenes de la Verónica y el Nazareno se encontraron frente al nuevo Ayuntamiento con la exhibición por la verónica de la imagen de la Santa Faz al mismo tiempo que se escuchaba el sonido del relato de una de las películas históricas que reprodujeron la pasión de Cristo. Así es, como cada año, el primero de los Encuentros de la Semana Santa torrentina. Ante más de medio millar de personas, el encuentro comenzó con la salida sobre las diez de la noche del paso de la Santa Faz de la Parroquia de San Luis Bertrán hasta la Plaza Obispo Benlloch acompañado por la Santa Cena y Santo Sepulcro. Un cuarto de hora más tarde salía el paso de la Verónica desde la sede de la Hermandad de la Santa Faz en la calle Picassent acompañado por las hermandades de la Flagelación del Señor, Set Paraules, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.
Durante la noche se sucedieron varias procesiones y actos donde se reflejaba la noche del prendimiento. A las nueve salía el paso a hombros de Jesús de Medinaceli, el cautivo, recorría el recorrido desde la Plaza de la Libertad, hasta la calle Ejército Español subiendo por el Calvario hasta Montesión. El paso estuvo acompañado por la Vera Cruz y Cristo Resucitado y Ecce-Homo. Esa misma noche, antes del encuentro de la Verónica, se representó en vivo portercera vez las Negaciones de Pedro. El acto, presidido por el reverendo Juan Arribas (sacerdote ex consiliario de la Hermandad), acompañó con lecturas las tres representaciones en tres plazas públicas cercanas a la Ermita. Cerca de doscientas personas se acercaron para ver la recreación religiosa de las negaciones de Pedro. Esta recreación se suma a la que desde hace varios años realiza el grupo de teatro GTI de las Tres Caídas de Jesús en el Camino del Calvario que este año comenzó en la Plaza de la Libertad y acabó en la iglesia de San Juan Bosco con una gran cantidad de público a lo largo de todo el recorrido.
Pasada la media noche, se celebró el traslado de Oración y Penitencia de la Hermandad de la Oración del Huerto conocida como la procesión de las cadenas, que este año recorrió el barrio de Vora Séquia y el casco antiguo de Torrent hasta la casa museo. A esa misma hora aproximadamente también se escucharon en silencio las monedas de la hermandad del Prendimiento de Jesús desde la Parroquia de Monte-Sión, y las calles cercanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.227.111.48