La justicia paraliza el cierre de la Hípica Las Palmas
El juez ha decretado la suspensión cautelar del cierre del centro en respuesta a un contencioso administrativo interpuesto por los usuarios que han formado una Plataforma de Afectados
La justicia ha decretado la suspensión cautelar del cierre de la hípica Las Palmas de Torrent previsto para el 16 de diciembre, en respuesta al contencioso administrativo interpuesto por los usuarios del centro hípico contra el Ayuntamiento. Según lo que se resuelva en la vista prevista para la semana que viene, el Ayuntamiento tendrá que seguir adelante con el decreto de cierre del centro o aplazarlo, tal y como piden los usuarios unidos en una plataforma de afectados. Los propietarios que ya avisaron en el pleno de diciembre "que no iban a mover los caballos de la hípica" han presentado una demanda después de que el consistorio les notificara el pasado 28 de noviembre la obligatoriedad de reubicar a sus caballo. "Ha sido una comunicación muy rápida, con el trastorno que supone buscar una nueva hípica y que, además, sea legal". Además, cuentan los usuarios, "tenemos que buscar un sitio adecuado que cumpla con los requisitos de que esté a una distancia razonable y que sea económico y el plazo de 10 días no es suficiente".
Aunque los usuarios aclaran que "no estamos en contra de la decisión del ayuntamiento pero sí de las formas expeditivas que se han empleado y la urgencia con la que se ha notificado el traslado, cuando no existe ningún riesgo para los animales, ni para las personas, ni para el medio ambiente". Además dos propietarios han optado por llevarse a sus animales a sitios que no están autorizados. "No entendemos que nos obliguen a reubicarlos y que no les importe dónde van porque aquí están controlados y la hípica está en trámites de legalizarse", advierten. Los propietarios de los caballos afectados por el expediente se han unido en una plataforma desde la cual piden firmas en contra del cierre. Por ahora ya han recogido 1.221 firmas de apoyo a través de change.org.
El 16 de diciembre el Ayuntamiento tenía que precintar las cuadras de los caballos que no fueran propiedad de la hípica, pero al no disponer de recursos para realizar el traslado de los que todavía permanecen allí, debe ser la Conselleria de Agricultura el organismo que llevara a cabo este traslado que se ha suspendido por la justicia. La concejala de Urbanismo, Marisa Martínez, aclara que "no tenemos competencia para poder llevarnos a los animales" y apunta que la clausura "se pospone hasta la resolución del auto". A pesar de ello, la Hípica Las Palmas continúa presentado papeles para conseguir la licencia de actividad, ya que dispone de la Declaración de Interés Comunitario, condicionada por un proyecto urbanístico de acceso al centro pendiente de aprobación por la Diputación.
La justicia ha decretado la suspensión cautelar del cierre de la hípica Las Palmas de Torrent previsto para el 16 de diciembre, en respuesta al contencioso administrativo interpuesto por los usuarios del centro hípico contra el Ayuntamiento. Según lo que se resuelva en la vista prevista para la semana que viene, el Ayuntamiento tendrá que seguir adelante con el decreto de cierre del centro o aplazarlo, tal y como piden los usuarios unidos en una plataforma de afectados. Los propietarios que ya avisaron en el pleno de diciembre "que no iban a mover los caballos de la hípica" han presentado una demanda después de que el consistorio les notificara el pasado 28 de noviembre la obligatoriedad de reubicar a sus caballo. "Ha sido una comunicación muy rápida, con el trastorno que supone buscar una nueva hípica y que, además, sea legal". Además, cuentan los usuarios, "tenemos que buscar un sitio adecuado que cumpla con los requisitos de que esté a una distancia razonable y que sea económico y el plazo de 10 días no es suficiente".
Aunque los usuarios aclaran que "no estamos en contra de la decisión del ayuntamiento pero sí de las formas expeditivas que se han empleado y la urgencia con la que se ha notificado el traslado, cuando no existe ningún riesgo para los animales, ni para las personas, ni para el medio ambiente". Además dos propietarios han optado por llevarse a sus animales a sitios que no están autorizados. "No entendemos que nos obliguen a reubicarlos y que no les importe dónde van porque aquí están controlados y la hípica está en trámites de legalizarse", advierten. Los propietarios de los caballos afectados por el expediente se han unido en una plataforma desde la cual piden firmas en contra del cierre. Por ahora ya han recogido 1.221 firmas de apoyo a través de change.org.
El 16 de diciembre el Ayuntamiento tenía que precintar las cuadras de los caballos que no fueran propiedad de la hípica, pero al no disponer de recursos para realizar el traslado de los que todavía permanecen allí, debe ser la Conselleria de Agricultura el organismo que llevara a cabo este traslado que se ha suspendido por la justicia. La concejala de Urbanismo, Marisa Martínez, aclara que "no tenemos competencia para poder llevarnos a los animales" y apunta que la clausura "se pospone hasta la resolución del auto". A pesar de ello, la Hípica Las Palmas continúa presentado papeles para conseguir la licencia de actividad, ya que dispone de la Declaración de Interés Comunitario, condicionada por un proyecto urbanístico de acceso al centro pendiente de aprobación por la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36