Jueves, 10 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 15 de Diciembre de 2014
POLÍTICA

Torrent aumenta en casi seis millones los presupuestos para 2015

El equipo de gobierno ha presentado un total de 55.820.000 millones de euros para los presupuestos de este año. La novedad es la recuperación de "Cheque bebé" suprimido en 2012 por el Plan de Austeridad

El Ayuntamiento ha presentado sus presupuestos para 2015, los cuales ascienden a 55.820.000 euros. Respecto a 2014 se verá incrementado en 5.600.000 euros previstos por venta de patrimonio y la reducción de la deuda financiera que irán destinados por ley a inversiones en el municipio. Parte de estas inversiones corresponderán a las más de 363 propuestas que los ciudadanos de Torrent han trasladado al consistorio para la partida presupuestaria participativa a través de la campaña institucional ‘’Participa!’’ que ha tenido lugar durante todo el mes de noviembre en el municipio. El equipo de gobierno ha anunciado que los presupuestos  de 2015 continuarán en la misma línea que los de años anteriores, incrementando o manteniendo las partidas más relevantes, como las destinadas a Bienestar Social y Empleo, ateniendo así a las necesidades actuales de aquellos vecinos más afectados por la situación económica actual.

 

En la confección de los presupuestos de 2015 se ha tenido en cuenta la disminución de ingresos en 1.300.000 euros, fruto de la congelación de tasas y precios públicos, así como de la bajada del recibo de la contribución. Pese a este escenario, la alcaldesa Amparo Folgado ha señalado que ‘’en ningún momento se van a ver mermados los servicios municipales básicos y necesarios, tal y como se ha hecho hasta el momento’’. En este sentido, el presupuesto para la delegación de Bienestar Social destinado a ayudas en Servicios Sociales se ha incrementado en 20.000 euros, pasando de 1.020.000 euros en 2014 a 1.040.000 euros para 2015, además de los 409.500 euros destinados convenios y programas, por lo que el presupuesto total de esta delegación para 2015 se eleva a 1.449.500 euros. Se trata de uno de los municipios con mayor inversión presupuestaria en materia de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana. La alcaldesa ha señalado que “tal y como se ha hecho en los anteriores ejercicios, se irán haciendo traspasos a esta partida atendiendo a las necesidades que se presenten a lo largo de 2015’’.

 

La partida presupuestaria destinada a Fomento del Empleo también se incrementará para el próximo ejercicio en un 23%, pasando de 440.665 euros a 540.655 euros en 2015. El montante del presupuesto de esta delegación irá destinado, según informa el equipo de gobierno, a la puesta en marcha de políticas e iniciativas para crear empleo así como a la empresa municipal IDEA’T. Con respecto a la partida presupuestaria de Educación el presupuesto destinado a becas aumenta en un 3,5 % respecto a 2014 con una cantidad que pasa de 451.540 euros a 466.650 euros para 2015. Un año en el que el Partido Popular va a recuperar el programa ‘Cheque bebé’ que cuenta con 100.000 euros para 2015. Este programa volverá a ponerse en marcha tras su supresión en 2012.

 

Por su parte, el presupuesto para Juventud también experimentará un incremento del importe destinado a becas para jóvenes en 1.000 euros, pasando de 15.000 euros a 16.000 euros. Los niveles de ayuda y colaboración con las entidades y asociaciones de la ciudad, como las bandas de música, fallas, federación de moros y cristianos, o asociaciones de vecinos, entre otras diferentes entidades ciudadanas, culturales, deportivas y sociales se mantienen. El importe destinado a la subvención RECICLA también está contemplado en los presupuestos 2015 en 625.000 euros, reduciéndose en la proporción de la tasa TAMER.

 

Reducción de la deuda financiera
El Ayuntamiento obtuvo el déficit 0 al cierre del ejercicio 2012, y la liquidación del ejercicio 2013 dio como resultado un remanente positivo de 5 millones de euros y una capacidad de financiación de más de 5 millones de euros, situándose entre los 4 municipios que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria de los 43 que conforman l’Horta. Del mismo modo, en 2012 Torrent tuvo que acogerse al Plan de pago a proveedores del Gobierno Central, aumentando la deuda financiera en 12 millones de euros, para poder pagar facturas que se encontraban sin liquidar "fruto de equipos de gobierno anteriores", señaló la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, en rueda de prensa el pasado mes de septiembre. De este modo, la máxima edil destacó que ‘preferimos liquidar la deuda con nuestros pequeños comercios y proveedores de Torrent que son los que más sufren los impagos antes que la deuda financiera con bancos’.

 

La progresiva mejora de la situación de las arcas municipales, ha permitido que los pequeños comercios y proveedores cobren a los 30 días, cuando en legislaturas anteriores a 2007 el plazo medio de pago era de 120 días. “Esta medida ha desahogado a muchos comerciantes de Torrent, quienes además han recuperado la confianza en el consistorio, porque el Ayuntamiento paga y paga a tiempo”, destacó también el concejal de Gestión Presupuestaria, Jorge Planells. Folgado también señaló que, a día de hoy, y gracias al saneamiento de las arcas municipales, queda disponible un remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros. Así, y cumpliendo con la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se destinará esta cantidad, por Ley, a la reducción de la deuda financiera, que sumada a la amortización ordinaria, representa un total de 10 millones de euros de reducción de deuda en un solo ejercicio.

 

De esta manera, Torrent verá reducida un 17% la deuda a bancos pasando de 55.811.464,23 euros en 2013 a 46.000.000 euros en 2014. En 2012, la deuda financiera era de 59.510.031,43 euros. Por habitante, la deuda financiera en 2012 fue de 741,06 euros, en 2013 fue de 694,71 euros y en 2014 será de 575,31 euros. Esta deuda viva (financiera) ha ido disminuyendo como fruto de la puesta en marcha del Plan de Austeridad en 2011, adelantándose el consistorio al Plan de Ajuste puesto en marcha por el Gobierno Central en 2012.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.