PLENO MUNICIPAL
El Pleno aprueba la rebaja del coeficiente del IBI al 0,53
Con el voto a favor de la mayoría absoluta del PP y en contra de la oposición, el concejal de Hacienda, Jorge Planells, aprobó sin dificultad la rebaja del coeficiente del impuesto del IBI y varias tasas municipales. El pleno, celebrado en segunda convocatoria por error del secretario al no advertir el festivo del sábado en el plazo de la convocatoria, puso en duda la posible rebaja del impuesto del IBI a pesar del descenso del coeficiente.
Planells defendió en el pleno la rebaja del impuesto por parte del gobierno municipal del PP. Según el concejal de Hacienda, la rebaja del coeficiente al 0,53 supondrá “una rebaja del recibo de la contribución por segundo año consecutivo y una merma de ingresos a las arcas municipales de 200.000 euros en beneficio de los vecinos de Torrent”. Según el concejal Hacienda de Torrent, el recibo de contribución bajará un 1% en 54.902 recibos de contribución de los ciudadanos, que suponen cerca del 98% del padrón. El año pasado el anuncio de la aplicación de un nuevo coeficiente reductor por parte de la Dirección General de Catastro supuso una rebaja del 6,18% con respecto a 2013.
Sin embargo, desde Compromís dudan que este año se pueda reducir el recibo como ha prometido el PP ya que la rebaja del coeficiente no compensará la reducción de bonificación del 10% anual que se pierde hasta que hay una nueva revisión del catastro.
Por su parte, el partido socialista pidió una rebaja del impuesto a familias numerosas. Los populares desestimaron la propuesta socialista de aumentar la bonificación al 40% y la rebaja de la tasa de vados para los ciudadanos con discapacidad. La alcaldesa, Amparo Folgado, defendió una rebaja general al mayor número de vecinos posible.
Tanto Socialistas como Compromís recriminaron al equipo de gobierno el incremento del 2% en el servicio de Ayudas Domiciliarias, que se ha producido, según informó el portavoz popular, debido a la revisión de precios del contrato.
Polémica tasa de vados
El punto que más debate trajo fue la modificación de la tasa de vados. La propuesta del PP hará extensiva el próximo año a los comercios cuyos accesos para los vehículos tengan que atravesar las aceras y que, además no se permita aparcar en sus entradas y salidas, exceptuando los aparcamientos que ya tributan por ello. Esta nueva medida afectará a las estaciones de servicio y a los establecimientos de comida rápida que tengan la recogida de pedidos sin bajar del coche y donde, además, será obligatoria la placa en ambos lados.
Desde Compromís han advertido que la nueva tasa podría generar doble imposición también, ya que la nueva ordenanza hará pagar a los vados colectivos de más de cuatro vehículos dependiendo del número de plazas de garaje que tengan. Para los ecovalencianistas, esta modificación podría ser recurrida por los usuarios ya que ya se paga en el recibo del IBI la contribución urbana por las plazas de garaje y el vado tan solo puedo cobrar el paso de vehículos por los metros que se paga y no por plazas.
Planells defendió en el pleno la rebaja del impuesto por parte del gobierno municipal del PP. Según el concejal de Hacienda, la rebaja del coeficiente al 0,53 supondrá “una rebaja del recibo de la contribución por segundo año consecutivo y una merma de ingresos a las arcas municipales de 200.000 euros en beneficio de los vecinos de Torrent”. Según el concejal Hacienda de Torrent, el recibo de contribución bajará un 1% en 54.902 recibos de contribución de los ciudadanos, que suponen cerca del 98% del padrón. El año pasado el anuncio de la aplicación de un nuevo coeficiente reductor por parte de la Dirección General de Catastro supuso una rebaja del 6,18% con respecto a 2013.
Sin embargo, desde Compromís dudan que este año se pueda reducir el recibo como ha prometido el PP ya que la rebaja del coeficiente no compensará la reducción de bonificación del 10% anual que se pierde hasta que hay una nueva revisión del catastro.
Por su parte, el partido socialista pidió una rebaja del impuesto a familias numerosas. Los populares desestimaron la propuesta socialista de aumentar la bonificación al 40% y la rebaja de la tasa de vados para los ciudadanos con discapacidad. La alcaldesa, Amparo Folgado, defendió una rebaja general al mayor número de vecinos posible.
Tanto Socialistas como Compromís recriminaron al equipo de gobierno el incremento del 2% en el servicio de Ayudas Domiciliarias, que se ha producido, según informó el portavoz popular, debido a la revisión de precios del contrato.
Polémica tasa de vados
El punto que más debate trajo fue la modificación de la tasa de vados. La propuesta del PP hará extensiva el próximo año a los comercios cuyos accesos para los vehículos tengan que atravesar las aceras y que, además no se permita aparcar en sus entradas y salidas, exceptuando los aparcamientos que ya tributan por ello. Esta nueva medida afectará a las estaciones de servicio y a los establecimientos de comida rápida que tengan la recogida de pedidos sin bajar del coche y donde, además, será obligatoria la placa en ambos lados.
Desde Compromís han advertido que la nueva tasa podría generar doble imposición también, ya que la nueva ordenanza hará pagar a los vados colectivos de más de cuatro vehículos dependiendo del número de plazas de garaje que tengan. Para los ecovalencianistas, esta modificación podría ser recurrida por los usuarios ya que ya se paga en el recibo del IBI la contribución urbana por las plazas de garaje y el vado tan solo puedo cobrar el paso de vehículos por los metros que se paga y no por plazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28