Jueves, 17 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Martes, 14 de Octubre de 2014
ECONOMÍA

La construcción de viviendas en el nivel más bajo de los últimos 4 años

En lo que va de 2014 tan solo se han concedido 36 licencias de obra mayor cuando en el suelo urbano de Torrent hay espacio para 4.000 viviendas

Parece ser que el sector de la construcción no acaba de arrancar en la capital de l’Horta. Un total de 36 licencias de obras mayores concedidas en lo que llevamos de año, son las cifras que se manejan en una ciudad de 80.000 habitantes. Las últimas promociones de viviendas que gestionó el Ayuntamiento se entregaron hace dos años y se entregaron las viviendas de los edificios de Gabriela Mistral y el M28. A día de hoy, estos bloques están ocupados en su totalidad, aunque el 90% del M28 se ha destinado a viviendas de alquiler. Desde 2010, el sector ha sufrido una caída que se ha endurecido en los últimos cuatro años. En el casco urbano de Torrent todavía hay cabida para 4.000 viviendas sobre suelo urbano ya gestionado, sobre todo en los sectores de nueva urbanización y las zonas de expansión de Parc Central y Reina Sofía, aunque las empresas privadas no acaban de apostar por la creación de nuevas fincas. De hecho en Parc Central, todavía hay una gran cantidad de edificios de viviendas y locales en venta. Incluso edificios abandonados a medio construir justo al lado del Parc de Trènor que afean el paisaje de este espacio verde de la localidad y ponen en peligro la zona por el abandono que sufren desde hace años.

 

Precio vivienda
El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, se situó en 1.309 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone el primer incremento en siete años, desde la subida del 2,7% registrada en el tercer trimestre de 2007. Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de precios se registraron en Castilla y León (+7,5%), Madrid (+2,6%), Comunidad Valenciana (+1,4%), Andalucía (+1,2%), Cataluña (+1,2%), Murcia (+1,1%) y Baleares (+1%) y se espera que se estabilice.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.