Miércoles, 30 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
REDACCIÓN
Lunes, 29 de Septiembre de 2014
MEDIO AMBIENTE

El Voluntariat Ambiental Torrent Verd trabaja para la recuperación de la Serra Perenxisa

Durante dos jornadas, y empleando madera quemada, se construirán fajinas, pequeños muretes de contención para evitar la erosión del suelo durante el periodo de lluvias

El Voluntariat Ambiental Torrent Verd ha organizado un conjunto de actividades y  trabajos en el entorno de la Serra Perenxisa. Concretamente, en la zona afectada por el incendio forestal del pasado mes de abril, de tal forma que sirvan como ayuda a las tareas de restauración de la zona quemada. La primera de las jornadas tuvo lugar, el  27 de septiembre, en el Centro Ambiental El Vedat, que será el marco escogido para llevar a cabo un curso-taller de formación para la recuperación de áreas degradadas por incendios forestales. Esta actividad, estará impartida por los Ingenieros de Montes, Sandra López y Constant Amurrio, que serán los encargados de dar a conocer, a los voluntarios, las pautas que hay que seguir para poder ejecutar el trabajo correctamente. Asimismo, también se pretende proporcionar a todos los asistentes una visión global sobre el factor fuego en los ecosistemas mediterráneos, la problemática que suponen los incendios, y cómo afrontar la restauración de las zonas una vez que se han quemado.

 

La segunda jornada, se celebrará el próximo 4 de octubre, día en el que los voluntarios se desplazarán hasta la Serra Perenxisa para llevar a cabo una visita y estudiar la situación actual del monte. De esta manera, se plantearán diversas posibilidades que pueden realizarse para mejorar la situación que presenta actualmente esta zona forestal. “Poco a poco, y gracias a la labor desinteresada de todos los voluntarios, la Serra Perenxisa podrá recuperar el estado previo al incendio”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo.
Finalmente, será durante el 18 y 19 de octubre, cuando se ejecuten los trabajos de restauración. Previamente, la brigada de Medio Ambiente se encargará de cortar las ramas y los troncos quemados de la zona, de manera que, los voluntarios, a lo largo de las dos jornadas, se dedicarán a construir fajinas, pequeños muretes que se construyen con el objetivo de que lleven a cabo la labor de contención de tierras para evitar la erosión del suelo durante el periodo de lluvias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
18.117.228.247

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.