El Auditori acoge la cuarta edición del congreso sobre teledetección
Reunirá a 200 científicos de 22 países diferentes y durante cuatro días se presentarán 60 comunicaciones orales y 45 pósters diarios, reservando la última de las jornadas a reflexionar sobre el futuro del sector
El Ayuntamiento de Torrent ha acogido la presentación de la cuarta edición del Congreso Internacional ‘RecentAdvances in Quantitative Remote Sensing’ que tendrá lugar en la capital de l’Horta Sud del 22 al 26 de septiembre. Durante la comparecencia han intervenido la alcaldesa, Amparo Folgado, así como el presidente del congreso y director de la Unidad de Cambio Global de la Universitat de València, José Antonio Sobrino, el director general de Universidades de la Generalitat, Felipe Palau, y el vicerector de Políticas de Formación y Calidad Educativa, Ramón López. El congreso, que tendrá lugar en l’Auditori de Torrent, reunirá a 200 científicos de 22 países diferentes. Durante las cuatro primeras jornadas se presentarán 60 comunicaciones orales y 45 pósters diarios, reservando la última de las jornadas a la presentación de las conclusiones. El miércoles, 24 de septiembre, se celebrará un conferencia sobre Marte, a las 20.00 horas, que estará abierta al público.
Desde el año 2002 expertos en teledetección se dan cita cada cuatro años en un simposio internacional donde se presentan los proyectos más punteros del sector de todo el mundo. Expertos de Estados Unidos, China, Noruega entre otros países intercambian experiencias durante cuatro días en el Auditori. Los asistentes al congreso son mayoritariamente extranjeros por lo que las confrencias se desarrollarán en inglés a excepción de la confrencia de Marte que será en castellano. La investigación de la teledetección es fundamental apra el día de día ya que ayuda por ejemplo a los agricultores a detectar periodos de sequía, así como avisar de un posible incendio detectando focos calientes. La Universidad e Valencia y en concreto su Facultad de Físicas, organizadora de este simposio, es una de las facultades más importantes en este tipo de investigaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
18.190.159.222