
ECONOMÍA
La lista oficial se impone a la alternativa en Caixa Rural Torrent
Con 154 votos pendientes de ratificar por el notario, la lista más votada habría ganado con un porcentaje de 53% al 59%. La mesa electoral impidió el acceso a la prensa y pero Caixa Rural Torrent emitió un comunicado al día siguiente sobre el proceso de renovación del Consejo Rector.
La Asamblea General de Caixa Rural Torrent votó ayer la renovación parcial del Consejo Rector de la cooperativa. Según los datos adelantados pasada la media noche por la candidatura alternativa, la candidatura oficial designada por el Consejo Rector habría obtenido 1.303 votos a falta de 154 votos pendientes de ratificar por el notario. La lista alternativa que tenía entre su programa “revisar” el acuerdo de integración con Cajamar obtuvo 918 votos.
De los 2.245 votos emitidos, 15 fueron declarados nulos y 154 quedaron pedientes de ratificar. Entre ellos se podrían encontrar los votos apartados en cajas identificadas en los que estaba pendiente de verificar el escaneado de la firma. A falta de que queden definitivamente asignados o no, el porcentaje de voto fue del 58,6% de la lista ganadora por 41,3 de la lista alternativa. El porcentaje de votos pendientes de ratificar del 6,9% podría elevar el voto de la opción defendida por gran parte de la plantilla hasta un ajustado 48,2%. Participaron en el proceso electoral 2.245 socios, 835 presentes y 1.410 representados participaron en el proceso electoral según fuentes de Caixa Rural Torrent al día siguiente.
La candidatura respaldada por la mayoría de socios está formada por Joaquín Juan Brull y Vicente Ricardo Verdet, que renuevan como consejeros, y María José Palazón, Manuel March, Vicente José García e Ignacio Aleixos que se incorporan como nuevos vocales del Consejo Rector. Como suplentes figuran José Manuel Mora, Luis Tomás Rodenas y Francisco Albors.
Gran participación en las votaciones
Desde las seis de la tarde el margen izquierdo de levante de la Avinguda se llenó de socios para votar. Las votaciones estuvieron abiertas hasta las 20:30 horas. Cerca de quinientas personas esperaban fuera, algunas de ellas llegadas de localidades vecinas como Paiporta o Montserrat desde donde llegaron autobuses.
Tras la constitución de la Asamblea se dio inicio a las votaciones. Dentro del edificio, según han informado varios socios se procedía primero a la acreditación y luego se accedía a las urnas de diez en diez personas. Algunos socios, entre las que se encontraría los votos pendientes de ratificar, manifestaron su queja por las delegaciones de voto por culpa del escaneado de la firma. Finalmente, los socios salía por la calle Padre Méndez.
Las candidaturas estuvieron presenten viendo el recuento de las firmas, y no fue hasta bien pasada la media noche cuando se informó a través de las redes sociales de los resultados a través de la plataforma informativa. Desde la lista alternativa han dado las gracias por la participación y han felicitado a la candidatura en la que han confiado los socios y socias. “Sólo nos queda desearles el mejor de los éxitos en la defensa de los intereses de nuestra Caja”, han apuntado.
"Censura" a la prensa
Pese a ser una entidad torrentina fuertemente implantada en Torrent con numerosos socios y clientes, Caixa Rural Torrent impidió el acceso a la prensa y no ha realizado un comunicado al día siguiente. A pesar de ello, los clientes de la caja pudieron estar informados por las redes sociales y a través de la mensajería interna. Según fuentes de la empresa, no se permite el acceso a no socios a la Asamblea, si bien la lista alternativa señala que es potestad del presidente de la mesa el autorizarlo. Personal delegado de la asamblea señaló a este medio de comunicación que la junta electoral había acordado no impedir el acceso a la prensa e indicaron que había una persona responsable de comunicación para realizar fotos del acto.
La Asamblea General de Caixa Rural Torrent votó ayer la renovación parcial del Consejo Rector de la cooperativa. Según los datos adelantados pasada la media noche por la candidatura alternativa, la candidatura oficial designada por el Consejo Rector habría obtenido 1.303 votos a falta de 154 votos pendientes de ratificar por el notario. La lista alternativa que tenía entre su programa “revisar” el acuerdo de integración con Cajamar obtuvo 918 votos.
De los 2.245 votos emitidos, 15 fueron declarados nulos y 154 quedaron pedientes de ratificar. Entre ellos se podrían encontrar los votos apartados en cajas identificadas en los que estaba pendiente de verificar el escaneado de la firma. A falta de que queden definitivamente asignados o no, el porcentaje de voto fue del 58,6% de la lista ganadora por 41,3 de la lista alternativa. El porcentaje de votos pendientes de ratificar del 6,9% podría elevar el voto de la opción defendida por gran parte de la plantilla hasta un ajustado 48,2%. Participaron en el proceso electoral 2.245 socios, 835 presentes y 1.410 representados participaron en el proceso electoral según fuentes de Caixa Rural Torrent al día siguiente.
La candidatura respaldada por la mayoría de socios está formada por Joaquín Juan Brull y Vicente Ricardo Verdet, que renuevan como consejeros, y María José Palazón, Manuel March, Vicente José García e Ignacio Aleixos que se incorporan como nuevos vocales del Consejo Rector. Como suplentes figuran José Manuel Mora, Luis Tomás Rodenas y Francisco Albors.
Gran participación en las votaciones
Desde las seis de la tarde el margen izquierdo de levante de la Avinguda se llenó de socios para votar. Las votaciones estuvieron abiertas hasta las 20:30 horas. Cerca de quinientas personas esperaban fuera, algunas de ellas llegadas de localidades vecinas como Paiporta o Montserrat desde donde llegaron autobuses.
Tras la constitución de la Asamblea se dio inicio a las votaciones. Dentro del edificio, según han informado varios socios se procedía primero a la acreditación y luego se accedía a las urnas de diez en diez personas. Algunos socios, entre las que se encontraría los votos pendientes de ratificar, manifestaron su queja por las delegaciones de voto por culpa del escaneado de la firma. Finalmente, los socios salía por la calle Padre Méndez.
Las candidaturas estuvieron presenten viendo el recuento de las firmas, y no fue hasta bien pasada la media noche cuando se informó a través de las redes sociales de los resultados a través de la plataforma informativa. Desde la lista alternativa han dado las gracias por la participación y han felicitado a la candidatura en la que han confiado los socios y socias. “Sólo nos queda desearles el mejor de los éxitos en la defensa de los intereses de nuestra Caja”, han apuntado.
"Censura" a la prensa
Pese a ser una entidad torrentina fuertemente implantada en Torrent con numerosos socios y clientes, Caixa Rural Torrent impidió el acceso a la prensa y no ha realizado un comunicado al día siguiente. A pesar de ello, los clientes de la caja pudieron estar informados por las redes sociales y a través de la mensajería interna. Según fuentes de la empresa, no se permite el acceso a no socios a la Asamblea, si bien la lista alternativa señala que es potestad del presidente de la mesa el autorizarlo. Personal delegado de la asamblea señaló a este medio de comunicación que la junta electoral había acordado no impedir el acceso a la prensa e indicaron que había una persona responsable de comunicación para realizar fotos del acto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.65