La abstención, el "partido" más votado
Progresivamente, cita a cita electoral, la abstención ha ido creciendo en la elecciones europeas. Del 28% de abstención de 1987 se ha pasado se ha llegado al 58% de 2004 y al 50% de 2009.
La abtención en las elecciones europeas ha vuelto a ganar una elecciones en Torrent. A pesar de la crisis económica y de los cambios que dan más poder al parlamento, el número de votantes han sido menor al de censo que no ha votado. En 1987 las elecciones se saldaron con solo un 28% de abstención, condicionado también por la reciente incorporación de España a la CEE. La cifra de abstención más alta se produjo en 2004 con un 58%, la más alta registrada en los 34 comicios celebrados desde 1977.
En 1989 la abstención creció en Torrent del 28% al 38%, y cinco años más tarde hasta el 40,4%. En 1999 bajó ligeramente al 39,6%. De ahí pasó al 58% bajando cinco años más tarde al 50%, cifra muy cercana a las últimas elecciones si siguen los datos de participación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.147.83.1