
SEMANA SANTA
Miércoles Santo de Encuentros y cadenas
Por segundo año consecutivo, la Hermandad del Prendimiento de Jesús recupera los cantos gregorianos de la mano de la Schola Gregoriana Laetentur
Torrent ha vivido una intensa noche de Miércoles Santo con distintas representaciones vivientes de los personajes bíblicos, el Encuentro de la Verónica y los cantos gregorianos de la Schola Gregoriana Laetentur. Con todo, un total de siete procesiones tuvieron lugar desde las 22 horas hasta la 1 de la madrugada. A las 22 horas tuvo lugar el acto más antiguo de los que se ceelbran la noche del Miércoles Santo, el Encuentro de la Verónica. El Paso de la Santa Faz salió de la parroquia de San Luis Bertrán acompañado por las hermandades Santo Sepulcro, Jesús Nazareno y Santa Faz. Paralelamente, el Paso de la Verónica salió de la sede de la Hermandad Santa Faz acompañado por las hermandades la Flagelación del Señor, Virgen de los Dolores y Santa Cena. La imagen de la Verónica y la de Jesús camino de su crucifixión se encontraron en la plaza Obispo Benlloch ante los vecinos de Torrent que contemplaban la escenificación del encuentro de Jesús y la compasión de Verónica quien le seca el sudor y le cura las heridas. Una vez finalizado el encuentro, ambos pasos continuaron los recorridos establecidos hasta llegar a la parroquia de Monte-Sión.
También a las 22.00 horas tuvo lugar el Traslado y representación viviente de las Tres Caídas de Jesús en el Camino del Calvario. La plaza de la Libertad también se llenó de adeptos para presenciar esta escenificación que comenzó, en ese mismo lugar, con la primera caída de Jesús, representada por GTI Grup de Teatre y organizada por la hermandad del Divino Costado de Cristo. A la misma hora se celebró el Via Crucis público con la M.I Hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan del Protesto.
Tan solo una hora antes (21.00 h) las hermandades Vera Cruz y Cristo Resucitado y Ecce Homo acompañaron a la Hermandad del Cristo de Medinaceli y recorrieron las calles de la ciudad en el traslado del Paso de Jesús de Medinaceli. Estas hermandades salieron de la plaza de la Libertad en dirección a la parroquia de Nuestra Señora de Monte-Sión recorriendo la avenida al Vedat y las calles Ejército Español, plaza San Jaime, calle Toledo y Calvario.
Al mismo tiempo, tuvo lugar la procesión penitencial y representación viviente de la Hermandad de las Negaciones de Pedro presidida por el Reverendo Don Juan Arribas Paricio. En la Parroquia de San Luis Bertrán se realizó la primera representación, ya en la Plaza de l’Era tuvo lugar la segunda representación y en la Plaza de Moralets se celebró la tercera y última representación de los personajes bíblicos que acompañan la procesión durante el recorrido. Con la llegada de la medianoche la Hermandad de la Oración del Huerto organizó el Traslado de Oración y Penitencia, popularmente conocida como la procesión de las cadenas, desde la calle Santísimo Cristo hasta llegar al Museo de Semana Santa. Minutos más tarde la hermandad del Prendimiento de Jesús salía de la Parroquia de Monte-Sión junto con Antiguos Escolanos de la Escolanía Virgen de los Desamparados, Schola Gregoriana Laetentur, quienes, recuperaron por segundo año consecutivo una tradición del siglo XVI en la que las imágenes de la Soledad y Cristo Yacente eran acompañados por cantos gregorianos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
52.14.187.136