Los accidentes de tráfico bajaron en 2013 pero aumentó el número de heridos
En 2013 se registraron 207 siniestros relacionados con vehículos, 79 menos que el año anterior, pero por el contrario aumentaron el número de heridos y hubo un muerto
La seguridad vial en la ciudad de Torrent mejoró de forma significativa en 2013 por lo que se refiere al número de accidentes de tráfico registrados. Según fuentes de la Policía Local, el pasado año se produjeron un 28% menos de accidentes pero por el contrario subió el número de personas heridas. En 2013 las personas heridas en un accidente crecieron de 105 a 114. De ellas, 105 fueron de carácter leve, mientras que 8 fueron graves, y hubo una persona fallecida. De los heridos casi la mitad, 50 viajaban en bici, motocicleta o motos, mientras que 26 fueron atropelladas, lo que pone de relieve la importancia de cumplir la velocidad de 20 km/h dentro del casco urbano y el uso del casco para los vehículos de dos ruedas. Precisamente, el septiembre pasado murió un motorista al salirse de la carretera en La Curra.
El accidente se produjo a las 5.15 horas de este domingo 1 de septiembre, en el kilómetro 1 de esa carretera, cuando se salió de la calzada por la izquierda la motocicleta en la que viajaba el hombre. La zona del Mas del Jutge es una de las zonas negras del término municipal donde más se producen más accidentes, que corresponde también con las de mayor flujo de vehículos y personas como Cami Reial, Padre Méndez, Avinguda Al Vedat, y calle Valencia. Para Jorge Planells, concejal de Seguridad Ciudadana, el aumento de heridos graves y el descenso de graves puede explicarse por más accidentes de menor gravedad. En ese sentido, ha explicado que “la instalación de nuevos semáforos en Cami Reial así como nuevas señalizaciones ha ayudado a que se reduzca la velocidad”, pero considera que este descenso no se debe a un solo factor. “Intervienen muchos factores, evidentemente los nuevos semáforos han ayudado, pero también la mayor presencia policial y las campañas de control que se han realizado a lo largo del año”, ha argumentado.
Planells ha destacado los 269 controles de Tráfico realizados, algunos de ellos en campañas simultáneas a nivel nacional como las de control de alcoholemia, o de cinturón de seguridad, inspección de ITV, uso del casco en moto, seguro obligatorio o conducción al volante para evitar el uso de teléfono móvil, o control de permiso de conducir.
El concejal responsable de la policía ha destacado la buena labor de los 136 efectivos de la policía local en estos operativos, que también se han centrado en otras campañas como vigilancia de camiones o seguridad de transporte escolar. Según fuente municipales, también se han realizado 227 controles de ITV, 20 controles sobre casco, tubo de escape y documentación, y 22 de alcoholemia, fundamentalmente en la zona de la Avingunda Juan Carlos I, Cami Reial y la Avinguda Al Vedat.
25 cámaras de tráfico
Puesta en marcha en enero de 2011, la Central de Control de Tráfico de Torrent ha permitido controlar 30 cruces conflictivos, todos los semáforos de la ciudad y los accesos por carretera al municipio. Nueve monitores y un panel gigante recibirán la señal de más de 25 cámaras, instaladas en la avenida y en puntos de alta densidad circulatoria, y proporcionarán información a tiempo real de atascos, accidentes o incidencias.
Además de ser un punto de información importante para el control de tráfico, la central también ha servido para vigilar los accesos y mejorar la seguridad ciudadana. El proyecto suposo una inversión de 1.5 millones de euros de los fondos del PlanE. La central se ubica una moderna sala con pantallas de que recibirán al instante todas las imágenes de la ciudad, de los posibles accidentes y de las infracciones circulatorias. Los tres puestos de control trabajan coordinados con la Policía Local de Torrent y pueden avisar de cualquier dificultad en el tráfico o accidente.
La seguridad vial en la ciudad de Torrent mejoró de forma significativa en 2013 por lo que se refiere al número de accidentes de tráfico registrados. Según fuentes de la Policía Local, el pasado año se produjeron un 28% menos de accidentes pero por el contrario subió el número de personas heridas. En 2013 las personas heridas en un accidente crecieron de 105 a 114. De ellas, 105 fueron de carácter leve, mientras que 8 fueron graves, y hubo una persona fallecida. De los heridos casi la mitad, 50 viajaban en bici, motocicleta o motos, mientras que 26 fueron atropelladas, lo que pone de relieve la importancia de cumplir la velocidad de 20 km/h dentro del casco urbano y el uso del casco para los vehículos de dos ruedas. Precisamente, el septiembre pasado murió un motorista al salirse de la carretera en La Curra.
El accidente se produjo a las 5.15 horas de este domingo 1 de septiembre, en el kilómetro 1 de esa carretera, cuando se salió de la calzada por la izquierda la motocicleta en la que viajaba el hombre. La zona del Mas del Jutge es una de las zonas negras del término municipal donde más se producen más accidentes, que corresponde también con las de mayor flujo de vehículos y personas como Cami Reial, Padre Méndez, Avinguda Al Vedat, y calle Valencia. Para Jorge Planells, concejal de Seguridad Ciudadana, el aumento de heridos graves y el descenso de graves puede explicarse por más accidentes de menor gravedad. En ese sentido, ha explicado que “la instalación de nuevos semáforos en Cami Reial así como nuevas señalizaciones ha ayudado a que se reduzca la velocidad”, pero considera que este descenso no se debe a un solo factor. “Intervienen muchos factores, evidentemente los nuevos semáforos han ayudado, pero también la mayor presencia policial y las campañas de control que se han realizado a lo largo del año”, ha argumentado.
Planells ha destacado los 269 controles de Tráfico realizados, algunos de ellos en campañas simultáneas a nivel nacional como las de control de alcoholemia, o de cinturón de seguridad, inspección de ITV, uso del casco en moto, seguro obligatorio o conducción al volante para evitar el uso de teléfono móvil, o control de permiso de conducir.
El concejal responsable de la policía ha destacado la buena labor de los 136 efectivos de la policía local en estos operativos, que también se han centrado en otras campañas como vigilancia de camiones o seguridad de transporte escolar. Según fuente municipales, también se han realizado 227 controles de ITV, 20 controles sobre casco, tubo de escape y documentación, y 22 de alcoholemia, fundamentalmente en la zona de la Avingunda Juan Carlos I, Cami Reial y la Avinguda Al Vedat.
25 cámaras de tráfico
Puesta en marcha en enero de 2011, la Central de Control de Tráfico de Torrent ha permitido controlar 30 cruces conflictivos, todos los semáforos de la ciudad y los accesos por carretera al municipio. Nueve monitores y un panel gigante recibirán la señal de más de 25 cámaras, instaladas en la avenida y en puntos de alta densidad circulatoria, y proporcionarán información a tiempo real de atascos, accidentes o incidencias.
Además de ser un punto de información importante para el control de tráfico, la central también ha servido para vigilar los accesos y mejorar la seguridad ciudadana. El proyecto suposo una inversión de 1.5 millones de euros de los fondos del PlanE. La central se ubica una moderna sala con pantallas de que recibirán al instante todas las imágenes de la ciudad, de los posibles accidentes y de las infracciones circulatorias. Los tres puestos de control trabajan coordinados con la Policía Local de Torrent y pueden avisar de cualquier dificultad en el tráfico o accidente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.226