El precio de la vivienda de segunda mano baja de los 1.000 €/m2 en Torrent
La capital de L’Horta Sud registra una media de 988 €/m2 en las compraventas según el portal inmobiliario idealista.com, menos que Aldaia, Burjassot o Paterna
El precio de la vivienda usada en Torrent volvió a bajar en
el cuarto trimestre del año. La capital de L’Horta Sud registró un premio de
mercado de 988 €/m2 en las viviendas de segunda mano, mucho menos que otras
poblaciones de la comarca como Paterna (1.182), Burjassot (1.103), Mislata
(1.100), Aldaia (1.087) o Manises (1.051).
El valor de la vivienda media de 90 m2 se abarató 4.400 euros en un
trimestre de los 93.330 a los 88.920 euros.
Desde el año 2007, el precio de la vivienda usada ha ido
cayendo desde los 2.007 euros que llegó a alcanzar en el cuatro trimestre de
ese año. Solo en el ultimo trimestre de 2012 hubo una liguera subida por el
aumento del IVA. En seis año el precio de una vivienda de segunda mano se ha
reducido a la mitad como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Según el último informe de precios de idealista.com, portal
inmobiliario líder en españa, el precio medio por metro cuadrado cayó un 8,3%
en la Comunitat Valenciana durante 2013, hasta los 1.242 euros. El precio medio
de la vivienda usada bajó un 10% en valencia capital durante 2013. Esta caída
ha dejado el precio del metro cuadrado en 1.592 euros. La caída acumulada desde
el precio máximo, alcanzado en valencia durante el segundo trimestre de 2007
(2.861 euros/m2), es del 44,3%.
La provincia de valencia también ha experimentado caídas en
el precio de la vivienda usada durante el último año. concretamente la vivienda
bajó de precio un 9,3% (1.290 euros/m2). En la provincia de alicante el precio ha bajado un 5,4%.
todos sus municipios registran caídas de precio, excepto pilar de la horadada,
donde han crecido un 2,1%. la mayor caída se ha registrado en la mata, donde
han bajado un 11,1%. le siguen los descensos de santa pola (-10,3%) y la villajoyosa (-10,2%). alicante
capital ha bajado un 6,2%
En la provincia de castellón el precio se ha reducido un
13,4% en los últimos doce meses. todos los municipios han registrado
variaciones negativas en su evolución anual, donde destaca el decremento del
25,6% de moncófar. castellón capital ha
visto cómo el precio sufría una bajada del 12%
Todas las capitales andaluzas han experimentado caídas de
precio. el mayor descenso se ha producido en sevilla, donde los propietarios
piden un 10,8% menos. que hace 12 meses. por detrás se sitúan jaén (-10,5%), granada
(-10,5%), córdoba (-9,9%) y almería (-8,8%).
Para fernando encinar, jefe de estudios
de dealista.com “sorprende el optimismo con que se cierra 2013, un
año en el que no hay datos que objetivamente nos haga pensar que los precios
han tocado suelo y que podamos hablar de recuperación del sector. El stock de
viviendas no se reduce, la demanda nacional es reducida y no consigue
financiación y el inversor extranjero llega a cuenta gotas, debido a la
volatilidad de la seguridad jurídica y sin confirmarse que se podrán
conseguir buenas rentabilidades. Mientras estos factores no mejoren los precios
seguirán siendo la única palanca capaz de reactivar el mercado. La creciente
sensación de euforia puede ralentizar el ajuste y retrasar la recuperación”
El precio de la vivienda usada en Torrent volvió a bajar en
el cuarto trimestre del año. La capital de L’Horta Sud registró un premio de
mercado de 988 €/m2 en las viviendas de segunda mano, mucho menos que otras
poblaciones de la comarca como Paterna (1.182), Burjassot (1.103), Mislata
(1.100), Aldaia (1.087) o Manises (1.051).
El valor de la vivienda media de 90 m2 se abarató 4.400 euros en un
trimestre de los 93.330 a los 88.920 euros.
Desde el año 2007, el precio de la vivienda usada ha ido cayendo desde los 2.007 euros que llegó a alcanzar en el cuatro trimestre de ese año. Solo en el ultimo trimestre de 2012 hubo una liguera subida por el aumento del IVA. En seis año el precio de una vivienda de segunda mano se ha reducido a la mitad como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Según el último informe de precios de idealista.com, portal inmobiliario líder en españa, el precio medio por metro cuadrado cayó un 8,3% en la Comunitat Valenciana durante 2013, hasta los 1.242 euros. El precio medio de la vivienda usada bajó un 10% en valencia capital durante 2013. Esta caída ha dejado el precio del metro cuadrado en 1.592 euros. La caída acumulada desde el precio máximo, alcanzado en valencia durante el segundo trimestre de 2007 (2.861 euros/m2), es del 44,3%.
La provincia de valencia también ha experimentado caídas en el precio de la vivienda usada durante el último año. concretamente la vivienda bajó de precio un 9,3% (1.290 euros/m2). En la provincia de alicante el precio ha bajado un 5,4%. todos sus municipios registran caídas de precio, excepto pilar de la horadada, donde han crecido un 2,1%. la mayor caída se ha registrado en la mata, donde han bajado un 11,1%. le siguen los descensos de santa pola (-10,3%) y la villajoyosa (-10,2%). alicante capital ha bajado un 6,2%
En la provincia de castellón el precio se ha reducido un 13,4% en los últimos doce meses. todos los municipios han registrado variaciones negativas en su evolución anual, donde destaca el decremento del 25,6% de moncófar. castellón capital ha visto cómo el precio sufría una bajada del 12%
Todas las capitales andaluzas han experimentado caídas de precio. el mayor descenso se ha producido en sevilla, donde los propietarios piden un 10,8% menos. que hace 12 meses. por detrás se sitúan jaén (-10,5%), granada (-10,5%), córdoba (-9,9%) y almería (-8,8%).
Para fernando encinar, jefe de estudios de dealista.com “sorprende el optimismo con que se cierra 2013, un año en el que no hay datos que objetivamente nos haga pensar que los precios han tocado suelo y que podamos hablar de recuperación del sector. El stock de viviendas no se reduce, la demanda nacional es reducida y no consigue financiación y el inversor extranjero llega a cuenta gotas, debido a la volatilidad de la seguridad jurídica y sin confirmarse que se podrán conseguir buenas rentabilidades. Mientras estos factores no mejoren los precios seguirán siendo la única palanca capaz de reactivar el mercado. La creciente sensación de euforia puede ralentizar el ajuste y retrasar la recuperación”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31