STEP denuncia el recorte de 30 unidades en Infantil en l'Horta Sur
El Sindicato de la Educación del País Valencià advierte de la pérdida de 17 puestos de trabajo de interinos en la comarca y pide a la Generalitat que deje de aplicar criterios economicistas y aumento de ratios por aula.
El inicio del curso para el curso 2014/2015 supondrá la desaparición de 30
unidades de Infantil a la comarca de l'Horta Sur, además de la pérdida de 38
puestos de trabajo en esta etapa según datos de Consellería de Educación para
el próximo curso 2014/15. En este documento se recogen los cambios en el número
de unidades escolares (creaciones, supresiones y/o habilitaciones); los cambios
de programas lingüísticos; cambios de denominaciones de los centros; cese de
actividades del centro y creación de centros.
Los criterios del arreglo escolar han cambiado para
adecuarse al aumento de ratio (de 25 a 30 alumnas por aula) que el ministro
Wert impuso el julio de 2012 y que supone según el sindicato de la educación
STEPV “la masificación de las aulas y el empeoramiento de la atención educativa
de nuestro alumnado. Esto ha comportado un importante recorte de unidades,
sobre todo en infantil, etapa donde se producen las entradas de alumnado”.
En Infantil desaparecen 30 unidades el curso que viene y no
se crea cabeza. El saldo -la diferencia entre creadas/habilitadas y supresas/no
habilitadas es negativo: 14 unidades menos en Infantil para el curso próximo.
El arranque del curso 2013/2014 se ensaña especialmente con las escuelas en
barracones de la comarca, como por ejemplo el Ciutat de Cremona en Alaquàs o el
colegio número 5 de Aldaia, cada una de las cuales pierde tres unidades en
Infantil; pero también con los centros Ramón y Cajal y Rey en Jaume de
Xirivella que, después de ganar a los tribunales la apertura de líneas en
valenciano debido a las demandas judiciales de un grupo de familias, ven ahora
como los recortan una unidad en Infantil.
En cambio, en Primaria se aumentan 19 unidades y se habilitan 5 para el curso
que viene, pero se suprimen 7 y se deja de habilitar otra, con lo cual el saldo
de unidades queda en 16 unidades nuevas o habilitadas para el curso que viene,
por efecto del paso del alumnado de Infantil que entró hace tres años y que
ahora pasa a Primaria.
Desde el STEPV han puesto en marcha una campaña informativa en los centros
porque nos hagan llegar al sindicato las alegaciones por la pérdida de
unidades, el más urgentemente posible puesto que el plazo que ha dado la
administración es hasta el 2 de enero de 2014, en plenas vacaciones de Navidad,
“un hecho inédito que dificulta las reuniones preceptivas de Consejos Escolares
de centro, municipales... porque coinciden con los periodos vacacionales en que
los centros educativos están cerrados”.
Reducción de puestos
de trabajo
Además, este recorte de unidades, para STEPV supondrá la supresión de puestos
de trabajo. Concretamente desaparecerán 38 puestos de trabajo a Infantil,
mientras que sólo se crearán 21 en Primaria. Por lo tanto, sólo en nuestra
comarca 17 interinos e interinas perderán su puesto de trabajo el curso que
viene, y algunos funcionarios de carrera tendrán que recolocar-se
provisionalmente en otros centros educativos.
Desde el sindicato han exigido a la Consejería que dejo de aplicar criterios
puramente economicistas y de ahorro que tienen un grave impacto en el sistema
educativo público. “Medidas como el aumento de ratio y el recorte de plantillas
son un grave ataque contra la calidad de la enseñanza y las condiciones
laborales del profesorado. La Consejería tendría que hacer una apuesta firme y
seria por la escuela pública, dedicándole todos los recursos tanto humanos como
materiales que necesita, en lugar de recortar unidades y puestos de trabajo en
la pública cada año”, han señalado en un comunicado.
El inicio del curso para el curso 2014/2015 supondrá la desaparición de 30 unidades de Infantil a la comarca de l'Horta Sur, además de la pérdida de 38 puestos de trabajo en esta etapa según datos de Consellería de Educación para el próximo curso 2014/15. En este documento se recogen los cambios en el número de unidades escolares (creaciones, supresiones y/o habilitaciones); los cambios de programas lingüísticos; cambios de denominaciones de los centros; cese de actividades del centro y creación de centros.
Los criterios del arreglo escolar han cambiado para adecuarse al aumento de ratio (de 25 a 30 alumnas por aula) que el ministro Wert impuso el julio de 2012 y que supone según el sindicato de la educación STEPV “la masificación de las aulas y el empeoramiento de la atención educativa de nuestro alumnado. Esto ha comportado un importante recorte de unidades, sobre todo en infantil, etapa donde se producen las entradas de alumnado”.
En Infantil desaparecen 30 unidades el curso que viene y no se crea cabeza. El saldo -la diferencia entre creadas/habilitadas y supresas/no habilitadas es negativo: 14 unidades menos en Infantil para el curso próximo. El arranque del curso 2013/2014 se ensaña especialmente con las escuelas en barracones de la comarca, como por ejemplo el Ciutat de Cremona en Alaquàs o el colegio número 5 de Aldaia, cada una de las cuales pierde tres unidades en Infantil; pero también con los centros Ramón y Cajal y Rey en Jaume de Xirivella que, después de ganar a los tribunales la apertura de líneas en valenciano debido a las demandas judiciales de un grupo de familias, ven ahora como los recortan una unidad en Infantil.
En cambio, en Primaria se aumentan 19 unidades y se habilitan 5 para el curso
que viene, pero se suprimen 7 y se deja de habilitar otra, con lo cual el saldo
de unidades queda en 16 unidades nuevas o habilitadas para el curso que viene,
por efecto del paso del alumnado de Infantil que entró hace tres años y que
ahora pasa a Primaria.
Desde el STEPV han puesto en marcha una campaña informativa en los centros
porque nos hagan llegar al sindicato las alegaciones por la pérdida de
unidades, el más urgentemente posible puesto que el plazo que ha dado la
administración es hasta el 2 de enero de 2014, en plenas vacaciones de Navidad,
“un hecho inédito que dificulta las reuniones preceptivas de Consejos Escolares
de centro, municipales... porque coinciden con los periodos vacacionales en que
los centros educativos están cerrados”.
Reducción de puestos
de trabajo
Además, este recorte de unidades, para STEPV supondrá la supresión de puestos
de trabajo. Concretamente desaparecerán 38 puestos de trabajo a Infantil,
mientras que sólo se crearán 21 en Primaria. Por lo tanto, sólo en nuestra
comarca 17 interinos e interinas perderán su puesto de trabajo el curso que
viene, y algunos funcionarios de carrera tendrán que recolocar-se
provisionalmente en otros centros educativos.
Desde el sindicato han exigido a la Consejería que dejo de aplicar criterios puramente economicistas y de ahorro que tienen un grave impacto en el sistema educativo público. “Medidas como el aumento de ratio y el recorte de plantillas son un grave ataque contra la calidad de la enseñanza y las condiciones laborales del profesorado. La Consejería tendría que hacer una apuesta firme y seria por la escuela pública, dedicándole todos los recursos tanto humanos como materiales que necesita, en lugar de recortar unidades y puestos de trabajo en la pública cada año”, han señalado en un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154