Torrent, primer municipio de España en firmar el proyecto ‘Judo en la Escuela’
El Ayuntamiento de Torrent, junto con la Unión Europea de Judo, se compromete a introducir la práctica de este deporte en las escuelas del municipio. A partir de septiembre, los profesores de Educación Física de los colegios serán formados por judokas profesionales para enseñar a los niños y niñas
Torrent
es el primer municipio de España en firmar la iniciativa ‘Judo en la Escuela’,
que tiene como objetivo introducir la práctica de este deporte en las escuelas
de distintos países, para educar a los niños y niñas en los valores propios de
este arte marcial y difundir su práctica a nivel internacional. Este proyecto
se pondrá en marcha en el mes de septiembre y contará con judokas profesionales
que actuarán como tutores durante el curso.
La alcaldesa
de Torrent, Amparo Folgado, el concejal de Deportes y Juventud, Enrique
Carratalá y el Presidente de la Federación Judo Comunidad Valenciana, Emilio
Valcaneras Juan, han firmado el convenio que servirá para desarrollar las
aptitudes deportivas de los niños y difundir este deporte en los colegios.
Esta iniciativa, concebida por la Unión
Europea de Judo (UEJ), se basa en la introducción de este deporte en el sistema
educativo a través de los docentes de la asignatura de Educación Física,
previamente formados en el judo por profesores acreditados para el proyecto. De
este modo, ‘los propios educadores de los centros de estudios enseñarán a sus
alumnos a practicar el judo como un deporte más, de la misma forma que
tradicionalmente se ha hecho con el fútbol o el baloncesto’, ha destacado
Carratalá. Los profesores que lo deseen, podrán contar con la ayuda de los
judokas en el propio colegio para ayudarles a impartir las clases de la mejor
forma posible.
A través
de ‘Judo en la Escuela’, los niños y niñas de Educación Primaria no solamente aprenderán una disciplina deportiva, sino también
los valores que se le asocian: concentración, autocontrol, respeto, confianza,
resistencia, coordinación… contribuyendo al crecimiento personal de los pequeños
con una mezcla de filosofía, ejercicio y autodefensa. Así pues, durante el
curso 2013, los alumnos de los colegios que decidan participar en el proyecto,
disfrutarán de 10 sesiones en horario escolar que se destinarán al aprendizaje
de este deporte oriental.
También
los universitarios que cursen las carreras de Educación Física y Magisterio
podrán formarse a través de los judokas profesionales acreditados para el
proyecto ‘Judo en la Escuela’: las facultades correspondientes podrán firmar el
convenio si desean formar a sus estudiantes en esta disciplina, para que puedan
enseñar las nociones básicas del judo en el futuro.
Todos los
participantes de este programa, desde los niños a los profesores de Educación
Física y estudiantes universitarios, recibirán un libro de texto editado por la
UEJ que les ayudará a conocer mejor este deporte y que servirá como guía para
su aprendizaje y desarrollo. Además, la Unión Europea de Judo organizará
seminarios impartidos por expertos a los que podrán acudir los universitarios y
los maestros, junto con una conferencia a la que acudirán los ministros
europeos de Educación, con la presentación de las lecciones del proyecto ‘Judo
en la Escuela’. Tras el seguimiento de la iniciativa y la elaboración de un
informe por parte de la Federación Nacional y el Gobierno Local, las
conclusiones finales se expondrán en el próximo Congreso Mundial de Judo para
decidir la expansión del proyecto por otras zonas y países.
Así pues,
Torrent se convierte en el primer municipio de España en firmar este convenio,
por delante de otras localidades como Jaca y Huesca. Durante el curso escolar
2013, los más pequeños de Torrent aprenderán a defenderse con el judo, así como
a crecer en valores que los convertirán en futuros ciudadanos responsables y
respetuosos consigo mismos y con los demás.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.139.64.39