Torrent ahorrará más de 600.000 euros anuales con la nueva gestión de los ecoparques municipales
La Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos, EMTRE, gestionará los ecoparques de Parc Central y Toll L’Alberca durante los próximos 20 años. La Presidenta del EMTRE, Mª Ángeles Ramón-Llin ha presentado en el ecoparque de Parc Central un nuevo sistema de reciclaje de cápsulas monodosis de café y otras bebidas
El Ayuntamiento de Torrent ha aprobado la cesión de la explotación de los ecoparques
de Parc Central y Toll L’Alberca, a la Entidad Metropolitana
para el Tratamiento de Residuos, EMTRE, para los próximos 20 años. Una
iniciativa que se lleva a cabo por primera vez en la capital de l’Horta Sud, y
que supondrá un ahorro de más de 600.000 euros anuales para las arcas del
consistorio.
Tras realizar un minucioso estudio
sobre la viabilidad de esta propuesta, el Ayuntamiento de Torrent ha aprobado
la cesión de la explotación de los ecoparques municipales, principalmente por
la ventaja económica que supone. De esta manera, ‘el Ayuntamiento obtiene un
gran beneficio al eliminar un coste importante del servicio de limpieza urbana’,
ha declarado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo.
En junio de 2012 se firmó un convenio
provisional, y será en el pleno del próximo día 3 de junio cuando se lleve a
cabo el convenio definitivo, por el que el EMTRE se compromete a gestionar la
totalidad de tipologías de residuos municipales que actualmente gestionan los
ecoparques, así como los residuos urbanos procedentes de la contrata municipal
de los servicios de recogida de muebles, derribos, poda, cartón comercial, y
otros residuos municipales que actualmente se eliminan a través de los
ecoparques.
Gracias a este convenio por el que Torrent
entra a formar parte de la red de ecoparques gestionados por el EMTRE, los
vecinos y vecinas del municipio no sólo podrán hacer uso de los de Parc Central
o de Toll L’Alberca, sino que también podrán utilizar el resto de los que 17
que conforman la red.
Las instalaciones del
ecoparque de Parc Central, han acogido la presentación de un nuevo sistema de reciclaje
de cápsulas monodosis de café y otras bebidas, a la que ha asistido la Presidenta del EMTRE,
Mª Ángeles Ramón-Llin, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada del
concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, y el concejal de Vía Pública, Miguel
Oleaque, así como los representantes de las firmas Nespresso y Nescafé Dolce Gusto, Paula Monroy y Carles Monsó,
respectivamente.
Dado que la legislación actual no
permite que estos residuos se depositen en los contenedores amarillos, la Entidad Metropolitana
para el Tratamiento de Residuos de Valencia junto con la empresa Nestlé, ha
puesto en marcha una red de recogida y posterior reciclado de cápsulas monodosis
de café y otras bebidas.
La gestión de recogida de este tipo de
residuos se lleva a cabo en cuatro ecoparques fijos, entre los que se encuentra
el de Parc Central en la capital de l’Horta Sud, y en los diferentes ecoparques
móviles de la ciudad de Valencia. Cada uno de ellos contará con dos
contenedores de 120
litros, uno para las cápsulas de aluminio, y otro para
las de plástico, que posteriormente serán trasladadas a las diferentes plantas
de reciclaje. Además, el resto de ecoparques de la red gestionada por EMTRE,
también ofrecerán la posibilidad de reciclar este tipo de envases.
Se trata de una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana,
que permite la reutilización del plástico y del aluminio de ambos envases, así
como el residuo orgánico del interior. ‘Torrent siempre apuesta por el medio
ambiente, y apuesta por ello, con el objetivo de facilitar el hábito del
reciclaje entre los vecinos y vecinas del municipio’, ha declarado la máxima
edil, Amparo Folgado.
El Ayuntamiento de Torrent ha aprobado la cesión de la explotación de los ecoparques de Parc Central y Toll L’Alberca, a la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos, EMTRE, para los próximos 20 años. Una iniciativa que se lleva a cabo por primera vez en la capital de l’Horta Sud, y que supondrá un ahorro de más de 600.000 euros anuales para las arcas del consistorio.
Tras realizar un minucioso estudio sobre la viabilidad de esta propuesta, el Ayuntamiento de Torrent ha aprobado la cesión de la explotación de los ecoparques municipales, principalmente por la ventaja económica que supone. De esta manera, ‘el Ayuntamiento obtiene un gran beneficio al eliminar un coste importante del servicio de limpieza urbana’, ha declarado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo.
En junio de 2012 se firmó un convenio provisional, y será en el pleno del próximo día 3 de junio cuando se lleve a cabo el convenio definitivo, por el que el EMTRE se compromete a gestionar la totalidad de tipologías de residuos municipales que actualmente gestionan los ecoparques, así como los residuos urbanos procedentes de la contrata municipal de los servicios de recogida de muebles, derribos, poda, cartón comercial, y otros residuos municipales que actualmente se eliminan a través de los ecoparques.
Gracias a este convenio por el que Torrent entra a formar parte de la red de ecoparques gestionados por el EMTRE, los vecinos y vecinas del municipio no sólo podrán hacer uso de los de Parc Central o de Toll L’Alberca, sino que también podrán utilizar el resto de los que 17 que conforman la red.
Las instalaciones del ecoparque de Parc Central, han acogido la presentación de un nuevo sistema de reciclaje de cápsulas monodosis de café y otras bebidas, a la que ha asistido la Presidenta del EMTRE, Mª Ángeles Ramón-Llin, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada del concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, y el concejal de Vía Pública, Miguel Oleaque, así como los representantes de las firmas Nespresso y Nescafé Dolce Gusto, Paula Monroy y Carles Monsó, respectivamente.
Dado que la legislación actual no permite que estos residuos se depositen en los contenedores amarillos, la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos de Valencia junto con la empresa Nestlé, ha puesto en marcha una red de recogida y posterior reciclado de cápsulas monodosis de café y otras bebidas.
La gestión de recogida de este tipo de residuos se lleva a cabo en cuatro ecoparques fijos, entre los que se encuentra el de Parc Central en la capital de l’Horta Sud, y en los diferentes ecoparques móviles de la ciudad de Valencia. Cada uno de ellos contará con dos contenedores de 120 litros, uno para las cápsulas de aluminio, y otro para las de plástico, que posteriormente serán trasladadas a las diferentes plantas de reciclaje. Además, el resto de ecoparques de la red gestionada por EMTRE, también ofrecerán la posibilidad de reciclar este tipo de envases.
Se trata de una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana, que permite la reutilización del plástico y del aluminio de ambos envases, así como el residuo orgánico del interior. ‘Torrent siempre apuesta por el medio ambiente, y apuesta por ello, con el objetivo de facilitar el hábito del reciclaje entre los vecinos y vecinas del municipio’, ha declarado la máxima edil, Amparo Folgado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.78