Del 13 al 16 de maig de 9.00 h a 14.00 h, es desenvoluparà el curs “Creando itinerarios laborales”, adreçat a persones sense treball, al Centre de Formació de Caixa Mediterrani.
OBJETIVOS
En estos momentos no están sirviendo los modelos de incorporación al mercado de trabajo que habían servido hasta ahora. Los itinerarios vitales han dejado de ser lineales, es necesario dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para afrontar esta situación, sacarlos de la frustración que les ha generado comprobar que los años de formación no han dado como resultado tener un empleo y por lo tanto sus expectativas vitales se han desmoronado. Por un lado es necesario que los jóvenes recuperen la iniciativa para redefinir sus itinerarios vitales, innovar, crearse su propio puesto de trabajo, analizar necesidades de la población , dar respuesta a estas necesidades, organizarse, etc..
La solución al desempleo es complicada y nos llevará tiempo, la clave es que la situación económica mejore, pero también es verdad que si ayudamos a que los parados sean más “empleables”, sobre todo a los jóvenes, mejorarán su situación.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción.
· Creación de empresas y autoempleo en un contexto de crisis económica.
· El autoempleo como oportunidad para la salida a la crisis.
· Conocer los procesos básicos necesarios para la puesta en marcha de una empresa.
· Justificar la necesidad del plan de empresa como documento de referencia en el proceso de planificación.
· Analizar las necesidades y requerimientos fundamentales para afrontar el proceso del emprendimiento.
· Estrategias para emprender Análisis DAFO.
Módulo 2. Habilidades personales, sociales y comunicativas.
· Cómo soy, historia personal.
· Qué sé hacer, análisis de mis capacidades, habilidades y aptitudes.
· La capacidad comunicativa, nuevas tecnologías y las redes sociales a nivel profesional y personal.
· Capacidad resolutiva y en la toma de decisiones.
· Capacidad de negociación.
· Capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo.
· Capacidad de innovación.
· Autonomía, actitud proactiva, movilidad, capacidad crítica y compromiso.
• Analizar la idea empresarial, y la viabilidad de la misma
• Analizar el perfil del emprendedor, y evaluarlo. (Análisis PAEI)
• Análisis de grupo y características necesarias para el formar un equipo de trabajo.
• Aprender a analizar el mercado al que nos dirigiremos, y elegir la estrategia de marketing a seguir.
Módulo 3. Estudio de necesidades.
· Creación de grupos y trabajo de campo para estudio de demandas que puedan ser generadores de nuevos puestos de trabajo, especialmente autoempleo.
Módulo 4: ¿Y ahora qué?
· Estudio de las necesidades de la población afectada por el problema del desempleo, grupo de discusión.
· Análisis de los resultados, propuestas de soluciones a las demandas detectadas. ¿Cómo lo hacemos, nos organizamos?
· Conocer los procesos básicos necesarios para la puesta en marcha de una cooperativa.
· Analizar las necesidades y requerimientos fundamentales para afrontar el proceso del emprendimiento
· Analizar las características del grupo humanos que puede iniciar el emprendimiento.
· Conocer los procesos básicos para constituir una asociación de desempleados para dar respuesta a las necesidades del colectivo
Centro de Formación Aula de Cultura de Caja Mediterráneo de Torrent.
Calle Caja de Ahorros, 4. Tel 96 108 97 77
jcampos@cajamediterraneo.es
IDEA’T, Calle Valencia, 42.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.