El Alter pone en marcha la primera experiencia de huertos compartidos en Torrent
La Asociación reforesta ha arrendado un terreno agrícola para cultivar pagando cuotas asequibles para 40 horticultores noveles
El primer proyecto de la red española de Huertos Compartidos Tutelados se pondrá en marcha a partir de este mes de marzo en Torrent. En ella podrá participar 40 hortelanos en una experiencia donde se impartirá formación en agroecología. Este emprendimiento es posible gracias a que la asociación Reforesta, promotora de Huertos Compartidos.
Según Santi Cuerda, coordinador de Huertos Compartidos, esta iniciativa “va a facilitar el acceso a terrenos de unos cuarenta hortelanos de Valencia, y su capacitación para poner en marcha huertos ecológicos, proporcionándoles formación práctica en cultivos hortofrutícolas ecológicos”. Los Huertos Compartidos Tutelados constituirán una red de huertos-escuela, a través de la cual los hortelanos tendrán acceso a grandes fincas. “Especialmente en el entorno de grandes ciudades escasean los terrenos disponibles para la actividad de los huertos, pero algunas fincas permiten agrupar a hortelanos, y trabajar de forma colectiva, asignando parcelas para las prácticas y la producción hortofrutícola”, explica Santi Cuerda.
Por otra parte, los horticultores contarán con tutorías en materia de horticultura ecológica, ya que muchos de ellos “no tienen la formación y experiencia suficiente para lanzarse a poner en marcha un huerto ecológico, sin asesoramiento y formación”. Las personas interesadas en participar como Hortelanos/as en el Huerto Compartido de Torrent pueden contactar en: huertoscompartidos@gmail.com , o en el teléfono 699 55 34 46
Huertos Compartidos es una iniciativa de la asociación Reforesta, que cuenta con el apoyo de la incubadora valenciana de emprendedores sociales Socialnest, y el patrocinio de La Bellota. En los Huertos Compartidos Tutelados de Torrent colaboran 2T Huerting y la asociación Sembra en Saó. Huertos Compartidos funciona desde comienzos de 2012, y hoy son ya más de 680 hortelanos y propietarios registrados en toda España. La web http://www.huertoscompartidos.es ha recibido más de 100.000 visitas, y ya se están empezando a poner en marcha los primeros huertos compartidos: en Barcelona, Madrid, Murcia, Sevilla, Toledo…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
3.144.225.144