Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Lunes, 24 de Diciembre de 2012
ECONOMÍA

El Ayuntamiento asumirá la urbanización del área comercial de la Sèquia

URBANISMO DESARROLLARÁ FINALMENTE LA ZONA COMERCIAL PARA CONVERTIRLA EN UN NUEVO MOTOR ECONOMICO Y DE EMPLEO

El próximo pleno municipal de Torrent, previsto para el próximo 28 de diciembre, aprobará presumiblemente el convenio con la Consellería de Infraestructuras por el que el consistorio asumirá la urbanización de la futura área comercial La Sequia de Picanya. La firma de este convenio agilizará el desarrollo de la futura zona comercial declarada área prioritaria recientemente tras la paralización del proyecto previsto para septiembre como anunció el concejal de Desarrollo Económico. Mediante este convenio, la Generalitat Valenciana encomienda al Ayuntamiento de Torrent la redacción y tramitación de los instrumentos de planeamiento y medioambientales necesarios "para una adecuada ordenación, ejecución urbanística y desarrollo de La Sèquia de Picanya".

El consistorio será el encargado de ejecutar las obras de urbanización dentro de los plazos establecidos en la legislación urbanística.  La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha señalado que "este convenio es un paso más para que La Sèquia de Picanya sea una realidad, siendo un fuerte motor económico para nuestra ciudad". Según fuentes municipales, la ejecución de estas obras constituirá un polo de creación de riqueza y de empleo con vistas "a un gran impulso económico en el municipio de Torrent". Desde el Ayuntamiento de Torrent, en colaboración con la Generalitat Valenciana, se busca favorecer a la implantación de actividades productivas con el fin de activar iniciativas beneficiosas por su capacidad para generar empleo y estimular la economía. Según el comunicado enviado, finalmente "las administraciones se han visto obligadas a impulsar este tipo de medidas a favor de los ciudadanos con motivo de la situación actual de crisis".

Esta nueva zona comercial se suma a la desarrollada en el Toll que tras varios años de crisis ha quedado medio medio desierta tras el cierre de las superficies Urend, Bricoking, Kiabi o el restaurante situada en el ala oeste. Tampoco se ha desarrollado finalmente el centro comercial Atrium que se proyectaba para Parc Central para el año 2007 y que se paralizó tras la quiebra de la constructura. Otro fracaso comercial histórico en la ciudad ha sido el centro Comercial Las Américas, que tras más de veinte años de su inauguración tiene practicamente cerrados todos los locales interiores del centro comercial.
       

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.