CON AL PRESENCIA DE LA CONSELLERA, Mª JOSÉ CATALÀ
Caixa Rural ha clausurado las XXXIII Jornadas de Cítricos en su salón de actos. A esta última jornada acudieron la consellera de Educación, Formación y Empleo, Mª José Català y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. También estuvieron presentes una amplia representación de la corporación municipal así como el presidente de Caixa Rural Torrent, Gerardo Puchol; el vicepresidente, Vicente Comos; el director general, Ismael Casabán, y una amplia representación del consejo rector de la entidad; el secretario autonómico de Empleo, Santiago Martí; y el presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, Vicente Diego. En estas jornadas, destacados especialistas del sector analizan la situación del ámbito citrícola valenciano.
El tema era el cooperativismo, aprovechando que este año se celebra el Año Internacional de las Cooperativas. Se habló del papel clave que juegan este tipo de agrupaciones para afrontar la coyuntura económica por la que pasa el país. En definitiva, se explicó que las cooperativas son una importante medida contra la crisis. Ya la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas y resaltó la contribución de las éstas al desarrollo económico y social, especialmente su impacto en la reducción de la pobreza, la creación de empleos y la integración social.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, destacó el importante papel que desarrolla la agricultura en Torrent, señalando que ‘la agricultura es uno de los aspectos diferenciales de nuestro municipio, por ello debemos potenciarla y buscar las herramientas necesarias para su desarrollo’. Por su parte, la consellera de Educación, Formación y Empleo afirmó que “las cooperativas generan en la Comunitat Valenciana un volumen de negocio anual de 18.000 millones de euros, más de 300.000 agricultores valencianos son miembros de cooperativas, de las 10 empresas que más facturan en la Comunitat dos son cooperativas y 41.600 personas trabajan en cooperativas valencianas, que a su vez generan más de 30.000 puestos de trabajo asociados al tejido cooperativo”.
Nardi Alba, directora de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, fue la encargada de la ponencia de ayer. En su ponencia destacó que “para el sector cooperativo valenciano, ésta es una ocasión inmejorable para mostrar y demostrar cómo las cooperativas concilian la viabilidad económica con la responsabilidad social, y para recordar que, en el particular contexto de crisis en que nos encontramos, el cooperativismo constituye una oportunidad excelente para aquellos emprendedores que deseen poner en marcha un proyecto empresarial colectivo sobre las bases de democracia, equidad, autogestión y compromiso cívico”.
Por su parte, el lunes se habló de las propuestas para la reforma de la PAC a cargo de Manuel Lainez, director general de Producción Agraria y Ganadería, y el martes se trató el tema de los nuevos patrones de cítricos con la doctora ingeniera agrónoma del IVIA, Mª Ángeles Forner.