FOLGADO VISITA LAS INSTALACIONES SIDEINFO
La nueva alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha visitado las instalaciones contraincendios SIDEINFO en el Vedat. Este Sistema de Defensa contra Incendios Forestales está pensado para la defensa de urbanizaciones, zonas de acampada, áreas recreativas, viviendas aisladas o pertenecientes a una urbanización, almacenes, industrias, zonas de montaña con elevado valor comercial (explotaciones de madera) o zonas con elevado valor ambiental (parques nacionales, parajes naturales). En definitiva, supone una herramienta importante para la protección de zonas expuestas a incendios forestales a partir de cañones de agua que hace que “la propagación de incendios sea más difícil”, según explica Agustín Millán, jefe de Policía Local de Torrent.
En Torrent lleva en funcionamiento desde el año 2008. Un total de quince cañones de agua, a alturas de entre 14 y 22 metros, distribuidos a lo largo de una barrera de 1,5 kilómetros protegen la zona. Se activa con tan sólo enviar desde un móvil un sms y en un minuto lanza 9.000 litros de agua al bosque, por lo que supera la capacidad de los 6.000 litros que se puede descargar de un hidroavión. Una de sus múltiples ventajas es que, además, evita el corte de pinos para realizar cortafuegos en esta zona boscosa del Vedat de gran valor medioambiental.
Todos los cuerpos de seguridad de Torrent, involucrados
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado la visita de esta mañana como “positiva”, ya que, en primer lugar “se ha comprobado el funcionamiento de todos los equipos instalados”. Asimismo ha destacado la importancia de la colaboración entre todos los agentes implicados en la protección de incendios forestales en la zona. Y es que se han dado cita, además de la alcaldesa, concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Planells, una representación de cada uno de los cuerpos que actúan en la zona en tareas de prevención. Así, lo que se pretende es vincular a un territorio determinado un colectivo de fuerzas de seguridad como son la nueva Unidad Descentralizada de El Vedat y coordinarlo con los conductores vigilantes medioambientales y Protección Civil. Por su parte, el voluntario de Protección Civil, Kelvin Oghentega, ha explicado que es “muy importante” la labor de la agrupación y la coordinación en materia de protección de incendios y “está todo muy planificado”. Además, ha subrayado lo “muy bien coordinados” que están con todos los demás cuerpos de seguridad. Precisamente ese buen ambiente que impera entre Protección Civil y el resto de cuerpos es lo que hace posible dicha coordinación; “hay muy buen ambiente, todos tenemos la misión de proteger a los ciudadanos de Torrent de la mejor forma posible’’.