Lunes, 19 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Domingo, 13 de Abril de 2008

Ciudadanos de 15 nacionalidades celebran un día intercultural

El pasado sábado se celebró en la primera planta del Mercado Central de Torrent una cena intercultural en la que se reunieron cerca de 500 vecinos del municipio de 15 nacionalidades diferentes, superando todas las expectativas de participación. La actividad estuvo organizada por el Centro de Día de Atención al Inmigrante del Círculo Católico y la Comisión Arciprestal de Inmigrante, formada por representantes de todas las parroquias de Torrent. Desde el pasado 2001, se celebra anualmente una cena con el objetivo de dar a conocer entre la sociedad de acogida las diferentes culturas que conviven en el municipio, a la vez que facilita el acercamiento entre las distintas formas de vida. Este año, la participación fue masiva y superó con creces las expectativas. Se esperaba que el número de participación rondara los 250 y fueron casi 500 los inmigrantes que se acercaron el sábado a la cena. Marruecos, Argelia, Rumania, Bolivia, Ecuador, Colombia, Bulgaria, Ucrania, Argentina, Mali, Nigeria, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y Brasil estuvieron representadas por familias que conviven en Torrent. Cada país elaboró para la ocasión los platos típicos de su región, de forma que cualquiera podía probar la comida de cada país, una manera más de acercarse entre las diferentes culturas. A la cena intercultural asistió la alcaldesa de Torrent, Mª José Català, así como diferentes autoridades municipales. La alcaldesa dedicó unas palabras a los participantes y les animó a “enriquecer la ciudad con su cultura y a ayudarnos a mejorar y ser más solidarios entre todos”. El Centro de Día de Atención al Inmigrante fue junto con la Comisión Arciprestal de Inmigrante la entidad organizadora de la cena. Este centro está ubicado en la calle Santo Domingo, 21 y ofrece un lugar de encuentro a los inmigrantes, a la vez que presta servicios jurídicos, de información general, educativos como la ayuda al repaso de escolares o los cursos de castellano para inmigrantes o de formación laboral, así como ayuda a la búsqueda de empleo, o el servicio de duchas y lavadoras.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.