Domingo, 18 de Mayo de 2025

Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 12:23:41 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Domingo, 13 de Abril de 2008

Joaquín Rodrigo, primer ponente del ciclo Terra Viva

Del 8 de abril al 30 de mayo, todos los martes a las 18:30 horas, tiene lugar en el Aula CAM de Torrent, en la calle Caja de Ahorros, 4, el ciclo de Conferencias y Películas, bajo el título “Terra Viva”. El objetivo: ofrecer la posibilidad de descubrir de la mano de expertos las inevitables conexiones entre la economía y el medio ambiente, los motivos por los que preocupa el calentamiento global y algunas de las mejores iniciativas y razones que nos permiten albergar esperanza en el futuro. El día 8 comienzó así, a las 18:30, el ciclo con la conferencia de Joaquín Rodrigo, decano del Colegio de Economistas de Valencia y Presidente del Consejo Valenciano de Economistas, “Economía y Sostenibilidad”. El próximo día 22, “Cambio climático: rigor científico y debate social”, será el título de la conferencia impartida por Luis Baladrón, director del Programa de Análisis del Cambio Climático de la Agencia Estatal de Meteorología. Mientras que Benigno Varillas, Premio Nacional de Medio Ambiente, hablará el 6 de mayo “De la conservación a la producción de la biodiversidad”. Las películas podrán verse, el 15 de abril: “Erin Brockovich” dirigida por Steven Soderbergh; el 29 de abril, “El Día de Mañana” de Ronald Emmerich y el 13 de mayo, “Una Verdad Incómoda” de Davis Guggenhein. Jaime Carrascosa, doctor en ciencias químicas, investigador, montañero, submarinista, cinéfilo y escritor de trabajos sobre sostenibilidad y laboratorios escolares, será el encargado de presentar y dirigir los comentarios posteriores a cada película.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.