Jueves, 17 de Julio de 2025

Actualizada Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 12:54:39 horas

Edición digital en castellano | Directora: Mamen Casabán I Contacte: 687 284 697 | . Versión impresa
Redacción
Sábado, 12 de Abril de 2008

El paro baja en marzo pero crece de nuevo en la construción en 26 personas

El paro registrado en Torrent el pasado mes de marzo en las oficinas del SERVEF ha bajado después de varios meses de subida. El tercer mes del año acabó con 4.104 personas apuntadas en las listas del paro, de las cuales 629 pertenecían a la construcción. Respecto al mes anterior, se encontraron 93 desempleados menos. El descenso no se dio en la construcción que volvió a ceder 26 puestos de trabajo más. Por sectores, el paro registrado fue de 98 persona en agricultura, 668 en el sector de la industria, 629 en construcción, 2.286 en el sector servicios y 429 sin actividad anterior. En los primeros tramos de edad, este mes de marzo se encontraban en paro 299 menores de veinte años, 384 hasta los 24 años, 571 personas entre 25 y 29 años, y 650 entre 30 y 34 años. La tendencia en el empleo es negativa desde hace varios meses, pero desde algunos sectores de la banca creen que lo peor está aún por venir. Según han comentado a este periódico tres directores de banca, "el grifo se ha cerrado" y sólo se atienden a préstamos que realmente se puedan pagar. Si se tiene en cuenta el efecto del Euribor sobre las economías familiares y que "dentro de seis meses comenzarán a darse los primeros casos de impagos por finalización de cobros por desempleo, se espera que la crisis toque fondo para finales de este año", señala el segundo. Nadie quiere decir su nombre, ni tampoco las inmobiliarias, que ya han comenzado a presionar a los propietarios para que realicen rebajas importantes en los precios de las viviendas. La crisis también puede afecctar a la población inmigrante llegada recientemente y que no tiene vivienda en propiedad. Algunos de ellos como Azid, que trabajaba en la construcción "creen que si las cosas no cambian van a tener que volver a casa e intentar montar un negocio en su país, Argelia. Otros como Rubén, ecuatoriano también del sector de la construcción se lo piensa un poco más. "Tengo mi familia aquí, mi mujer e hijo y quisiera quedarme, pero si no hay trabajo me lo pensaré".

Sector del automovil

Torrent también es una ciudad con un alto sector económico dedicado a la venta de automoviles. El descenso en las ventas el pasado mes de marzo también amenaza al empleo en este sector con cifras record de facturación en el comercio local. En el caso de torrent, el boulevar del Motor de la carretara de Picanya es el más afectado, pero la crisis comienza también a afectar a otros comercios derivados del crecimiento de viviendas como el de la decoración, puertas, muebles. Ya se pueden ver en calles de Torrent varios de ellos que han colgado el cartel de rebajas por traspaso.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.