Tal y como ha explicado el portavoz del grupo Popular, Juan J. García Campos, ha recordado a la oposición, PSPV y Bloc, que a votado en contra de que Torrent acoja la universidad Católica y por tanto han dicho que no a que Torrent sea ciudad universitaria que el Ayuntamiento cede el suelo, pero lo terrenos son de propiedad municipal y que “el coste del edificio está valorado en 14.225.201,50 euros. Es decir, la Universidad se va a gastar más de 14 millones de euros tan sólo en la construcción de los edificios destinados a Universidad. Dichos edificios revertirán gratuitamente al Ayuntamiento de Torrent dentro de 35 años, con un valor residual, según el informe emitido por los técnicos municipales, de 6,5 millones de euros que junto al valor de la parcela, el Ayuntamiento conseguirá 8 millones de euros”.
Además, el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Torrent, también ha querido destacar que la implantación de la Universidad reactivará la actividad comercial en la zona, siendo especialmente beneficiosa para los sectores minoristas de la restauración, deportes, papelerías y reprografía. Asimismo beneficiará al mercado de la vivienda, con especial incidencia en el alquiler de vivienda por estudiantes y profesores.
El concejal de Hacienda también ha recordado a la oposición que convertir a Torrent en ciudad universitaria es muy importante y nos da prestigio, “pero entendemos a la oposición se oponga porque ellos rechazaron cuando gobernaban en la ciudad traer hasta la ciudad un campus de la universidad pública valenciana en los años noventa”.