Domingo, 30 de Marzo de 2008
SANTIAGO MIQUEL, CONCEJAL DE SEGURIDAD
"Queremos que la policía local sea cercana, que forme parte del barrio"
Nacido hace 51 años, está casado y tiene dos hijos. En las pasada legislatura fue concejal en la oposición y ahora dirige la policía municipal y el transporte urbano de la ciudad. Estudió arquitectura técnica pero ha trabajado 18 años en dos empresas informáticas antes de formar parte como asesor y concejal del PP. Muy ligado a Benito Nemesio, se unió al partido en 1996 aunque hace veinte años que esta ligado a su formación incluso en la etapa en la que se fundó en Torrent como Alianza Popular. Cercano en el trato, no sólo es uno de las piezas fuertes del equipo de Catalá sino que además destaca dentro del grupo por su personalidad positiva e ironía para tratar las cosas con humor.
Recidentemente se ha firmado un acuerdo entre sindicatos policiales y Ayuntamiento. ¿Se ha alcanzado la paz por fin? Yo no digo que esta situación conflictiva se haya acabado, y más teniendo en cuenta cuando había una serie de costumbres. Creo que en estos últimos 25 años no ha primado la profesionalidad en cosas como el no querer patrullar con uno o otro compañero, etc. Cambiar esta situación necesita de tiempo. Yo me di cuenta que la plantilla era corta, estaba desmotivada y que cobraba poco en relación a la de otras ciudades. Teníamos una rotación de plantilla muy alta y esto se tenía que solucionar, más teniendo en cuenta que nuestr intención es convertir la policía en referente para el ciudadano. Por ello, teníamos que darle una vuelta radical a todo esto. Vamos a incorporar a nuevos agente, 11 ahora y luego 14 más antes de acabar el año y llegar a 190 efectivos antes de acabar la legislatura, uno por cada 500 habitantes.
¿Qué opina de las declaraciones de su antecesor, Valentín Fernández, diciendo que se va a pagar más por el mismo servicio? Bueno, Valentín qué va a decir. Lo que hemos hecho es que lo que antes se gastaban en horas extraordinarias, una gran parte de estas se ha dedicado a subir los salarios y otra parte a servicios extraordinarios reales. Este aumento que ha sido aprobado por los tres sindicatos y por PP, y BLOC a favor. Se ha descolgado el PSOE porque dice que va a costar mucho dinero, pero es que nos vamos a ahorrar 200.000 euros porque ya no van a existir una serie de prevendas ya que ahora todos van a estar en el mismo nivel. Ahora en fallas tenemos los mismos efectivos pero tenemos más gente en la calle, y lo más importante es que los agentes están mucho más motivados que antes.
¿El PP llegó a denunciar al intendente de la policía local, cómo se llega la relación ahora? Yo creo que fue una cosa puntual en aquel día. El juez lo archivó y yo me tengo que fiar de lo que diga el juez. La relación es muy buena y no tengo nada en contra de él.
El PP prometió solucionar el problema del tráfico en la ciudad, ¿Es la central de tráfico la receta milagrosa?. ¿Para cuando alguna novedad en direcciones de calles? Bueno, en Torrent nos hemos acostumbrado a utilizar la Avenida País Valencià como eje. Tenemos calles estrechas y lo que vamos a hacer es recatar del cajón el plan de movilidad que se hizo con el anterior gobierno y aplicarlo. Estamos buscando alternativas y hay dos obras como la ronda safranar y el puente del polígono que nos van a dar muchas posibilidades. Otra mejora han sido obtener tras muchos años la titularidad de Camí Reial nos ha permitido desviar el tráfico pesado, y se ha notado. Yo espero que para final de año podremos comenzar a realizar pequeños cambios en las calles. Por otra parte, la central de tráfico nos va a permitir tener una visión de conjunto tan amplia del tráfico que mejorará el tráfico.
El aparcamiento es uno de los quebraderos de cabeza de muchos ciudadanos, ¿Se han previsto nuevos aparcamientos a los ya previstos?. Además de las alternativas públicas que hay en marcha, puedo comentar que se van a iniciar otras iniciativas privadas impulsadas por nosotros que pronto van a ayudar mucho a vecinos de varios del ensanche y 25 d' abril. Además la central de tráfico nos permitirá comunicar las plazas de aparcamiento libres en toda la ciudad, algo que ahora no se conoce.
Han rescatado de nuevo el retén en Xenillet. ¿Se van a crear nuevos retenes, se va a consguir la tan mencionada policía de barrio? Nosotros lo que queremos es que la policía sea cercana al ciudadano, que forme parte del barrio, que se meta en los comercios que acompañe a la gente mayor si hace falta al banco, que se deje ver, que informe sobre una gestión en la calle como si fuera un funcionario más, y para ello hemos editado un libro de consulta para cada agente. Queremos que los agentes pisen más la calle. Además, queremos medir el tiempo de respuesta para saber cuánto tarda en llegar un agente desde que se llama.
El anterior gobierno socialista anunció la zona azul y verde pero no la aplicó, ¿El PP piensa aplicarla o descartarla?. Noso-tros tenemos la voluntad de ponerlo en marcha siempre y cuando los comerciantes y vecinos estén de acuerdo. Hemos tenidos dos reuniones con la asociación de comerciantes, y ellos nos han devuelto una propuesta de zona azul y se están mirando por los técnicos.
Se ha anunciado una nueva linea de autobuses para el casco histórico, ¿Se van a cambiar también las direcciones de las lineas actuales? El nuevo contrato, prorrogado, la idea es adecuar las líneas a los viajeros actuales. Hay un cambio radical en las líneas y un aumento de frecuencia a 15 minutos. Además también se va a incorporar en tres meses un minibús este año de 17 plazas que recorrerá la torre, Padre Méndez, el cementerio, etc, y también se va a variar una línea para que los fines de semana vaya a dar servicio al centro comercial de El Toll.