Jueves Santo de atascos y de mucho frío
Los atascos de las carreteras como la A7 en el término de Torrent por la operación salida de Semana Santa se reprodujeron en la noche del Jueves Santo con más de una docena de procesiones para la misma noche por el aplazamiento de las Fallas. Sin el encuentro de la verónica del miércoles, la noche del jueves las procesiones con mayor protagonismo fueron las de la Virgen de los Dolores y la del Silencio en la que las calles de la ciudad se oscurecieron para dar paso a las imágenes y velas y la ausencia de sonido más absoluto en la mayor parte del recorrido.
Centenares de personas retaron al frío y recorrieron las calles de Torrent para participar o presenciar las procesiones de la noche del jueves como si de una noche de fin de semana se tratara. Los actos de la Semana Santa torrentina que se han celebrado este jueves son los traslados de la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz, Jesús Nazareno y San Simón Cirineo, paso del Santo Entierro, procesión penitencial del Ecce Homo, traslado procesional de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y solemne Procesión del Silencio de la Hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan del Protesto.
La reina del encuentro de este año, Teresa Puchades se estrenó como acompañante de varios pasos esta noche con un vestido de color turquesa oscuro. Precisamente el día anterior ya se podía observar el vestido que lucirá la reina del Ecce Homo este año en el encuentro glorioso del domingo de resurrección, uno de los más importantes y el único de estas características que se celebra en todo el mundo.
La Semana Santa de Torrent es una de las más importantes de la comarca tanto en número de cofrades, cerca de seis mil cofrades, como por el número de hermandades, un total de 17 hermandades. La Semana Santa local destaca por elementos únicos como la Reina del Encuentro, una figura sin comparación en España. Se trata de una joven, este año representada por Teresa Puchades, que preside los actos de la Semana Santa representando a la virreina de Valencia Germana de Foix, que visitó Torrent en el siglo XVI, hecho que se conmemora cada año.
El Viernes Santo tendrá lugar el traslado penitencial del paso de la Hermandad de Jesús ante el Sanedrín, de la Vera Cruz, Encuentro Doloroso de la Virgen de los Dolores con Jesús Nazareno y Vía Crucis, traslado del Paso del Divino Costado de Cristo y procesión general del Santo Entierro. El Domingo de Resurrección, a las nueve de la mañana se celebrará el esperado Encuentro Glorioso de Cristo Resucitado con la Virgen de la Resurrección.